Arequipa: Cayllominos amenazan con huelga indefinida por adenda 13 de Majes II
El ansiado proyecto Majes Siguas II, sigue teniendo trabas para su ejecución. El Frente de Defensa de la provincia de Caylloma amenazaron con iniciar un paro indefinido si es que la gobernadora regional Kimmerlee Gutiérrez no atiende sus reclamos antes de firmar la denominada adenda 13.
El referido frente reclama que su provincia debe obtener mayores beneficios por el proyecto Majes Siguas II por encontrarse en la zona de influencia del mismo con la construcción de la presa en la zona alta y la irrigación de las tierras en Majes.
También puedes leer: Arequipa: Gobernadora contrató a cuatro servidores de confianza con el FAG
En tal sentido, el frente de defensa pide que el 30% de las 38 mil 500 hectáreas del proyecto Majes Siguas II sea reservado para la provincia de Caylloma.
Asimismo, reclaman el pago de un canon hídrico y la reparación inmediata del llamado canal madre desde Tuti hasta Pitay.
"Pedimos a la gobernadora regional que antes de firmar la adenda 13, nos otorgue una cita para conversar estos temas que nos corresponde por derecho, o nos veremos obligados a tomar acciones de lucha", señaló Juan Galdos, presidente del Frente de Defensa de Cayllloma.
A través de un comunicado, el frente advirtió que el eventual inicio de una huelga indefinida implicaría el riesgo de "afectar la bocatoma de Tuti y los corredores mineros de la provincia".
Los dirigentes de este frente recordaron que, en el año 2012 los pobladores de Espinar de la región Cusco realizaron varias paralizaciones en contra del proyecto agroenergético por temor a que se afecte la dotación de su recurso hídrico, y fueron atendidos por el Gobierno nacional.
◼ Gutiérrez responde
La gobernadora regional Kimmerlee Gutiérrez Canahuire, al tomar conocimiento del pronunciamiento del Frente de Defensa de Caylloma, dijo: "Señores, hay muchas personas que no están de acuerdo con el desarrollo, pero también hay muchos otros que sí están de acuerdo. Estamos saliendo de una pandemia y necesitamos que se desarrolle la economía regional con el proyecto Majes II".
MÁS EN EXITOSA