Arequipa: Mayores de 40 y 30 años sin vacunas porque Geresa no cumple con metas
La jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez Quinteros explicó que la región Arequipa aún no puede avanzar con la vacunación masiva contra el coronavirus en los grupos etarios de 40 y 30 años de edad en las zonas urbanas porque la Gerencia Regional de Salud (Geresa) no ha cerrado las brechas de vacunación entre los adultos mayores de 50 y 60 años.
También puedes leer: Arequipa: Ministerio de Economía aprueba adenda 13 de Majes Siguas II
Es necesario mencionar que, aunque hace algunas semanas atrás Arequipa tenía un buen ritmo de vacunación respecto a otras regiones del país, actualmente viene siendo superada por otras regiones como Tacna, Cusco, Junín que ya inoculan a adultos de 40 y hasta 30 años de edad con estrategias como "vacunatones" y "vacunacar".
Al ser consultada sobre esto, Jiménez Quinteros dijo: “Es importante ver los factores de amenaza y vulnerabilidad. (En Arequipa) no bajamos porque todavía hay personas de 50 años pendientes de recibir la primera y segunda dosis de la vacunas e incluso hay pendientes personas mayores de 60 años. Tenemos que cerrar esas brechas”.
◼ Brechas
Según el Módulo de Inmunizaciones del Minsa, en la región Arequipa 284 mil 73 personas mayores de 50 años recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, pero de estas solo 220 mil 380 recibieron la segunda dosis. Es decir, aún falta completar el esquema de vacunación en 63 mil 693 personas.
Cabe recordar que los días jueves, viernes y sábado de la semana anterior se aplicó la segunda dosis, pero cientos de ciudadanos no pudieron recibirla porque se agotó rápidamente.
Y aunque el lunes se debía vacunar a los rezagados, la Geresa decidió postergar a este grupo hasta el domingo 25 de julio.
La especialista dio estas declaraciones durante una reunión vía Zoom con periodistas de medios de comunicación de Lima y regiones sobre los beneficios, eficacia, entre otros, de las vacunas.
MÁS EN EXITOSA