Actualidad

Cada una hora ocurre un infarto en el Perú

Sedentarismo, desórdenes alimenticios, están asociados al incremento de este mal en diferentes hospitales y centros de salud, según el cardiólogo Marc o Almerí Estrada.
Infarto
16-03-2019

Muchos peruanos desconocen que, debido a su desordenada alimentación y falta de ejercicio, presentan enfermedades cardiovasculares que a la larga pueden ocasionarles infartos y, posteriormente, la muerte.

Para el cardiólogo Marco Almerí Estrada, esta situación viene aumentando, llegando a presentarse un infarto a cada hora en diferentes hospitales y centros de salud del país.

“Los principales problemas cardíacos de los peruanos según mi experiencia es la hipertensión arterial, y las dislipidemias (colesterol y triglicéridos altos) y ambos son factores de riesgo para un infarto de miocardio. Presentándose mayormente en ambos sexos después de los cuarenta años y en pacientes diabéticos”, aunque ahora último se han presentado en jóvenes a partir de los 21 años, precisó.

Según el especialista ante un paro cardíaco es necesario realizar un RCP (reanimación cardiopulmonar básico) y llamar una ambulancia con desfibrilador externo automático (DEA), aplicar precozmente las compresiones torácicas y ventilaciones con una relación de 30 compresiones por cada dos ventilaciones.

“El reanimador debe seguir aplicando la RCP hasta que llegue un desfibrilador externo automático (DEA) y pueda utilizarse, o hasta que el personal del servicio de emergencias médicas se haga cargo de la víctima”, informó.

La obesidad mórbida está asociada a los males cardíacos y significa que una persona es tan gorda que su bienestar y su salud realmente están en peligro, La obesidad mórbida se define generalmente como: un peso de 45 kilos o más de lo recomendado por los médicos.

Un índice de masa corporal (IMC) de más de 40 kg

Mantener una alimentación adecuada es primordial. Debe ser equilibrada, baja en sal y sobre todo debemos evitar las grasas saturadas que son las principales causantes del colesterol y los triglicéridos en sangre. No fumar ni beber alcohol es una buena baza para evitar el ictus.

Temas relacionados ACTUALIDAD