Calendario astronómico de junio 2025: Estos son los eventos que se registrarán en pocos días
Mayo está por terminar para dar paso a junio, un mes que trae consigo una serie de eventos astronómicos que, desde luego, podrán ser apreciados por aficionados y profesionales de la Astronomía. A continuación, te brindamos más detalles sobre estos fenómenos.
Eventos astronómicos de junio 2025
El mes de junio solo tendrá dos eventos astronómicos relevantes al igual que mayo, donde se registró la lluvia de meteoros 'Eta Acuáridas', procedentes del cometa 1P/Halley, y la luna llena denominada 'Luna de las Flores' debido a que en el hemisferio norte iniciaba la primavera.
Para este periodo, se podrá avistar en el firmamento a la luna llena y al planeta Mercurio, pero en fechas diferentes:
11 de junio: La Luna llena de este mes ha sido denominada como 'Luna de Fresa' en el hemisferio norte debido a que algunas tribus algonquinas, que habitaban el noreste de Estados Unidos (EE.UU.), cosechaban esa fruta en la región.
26 de junio: Antes de finalizar el mes, el pequeño planeta Mercurio se dejará ver al posicionarse próximo a la Luna, en una configuración sumamente perfecta para aquellos fanáticos de la Astronomía y observadores del cielo.
¿Qué otros eventos astronómicos se avistarán este 2025?
Si bien queda mucho del 2025, a continuación, te mencionaremos algunos de los eventos astronómicos que se aproximan, con el objetivo de que puedas prepararte para avistarlos.
28 y 29 de julio: Lluvia de meteoros 'Delta Acuáridas'.
Este evento astronómico dejará observar al menos 25 estrellas fugaces por hora. Se apreciará mucho mejor en el hemisferio sur .
12 de agosto: Encuentro cercano de Venus y Júpiter
Este 12 de agosto, los dos planetas más brillantes del Sistema Solar, Venus y Júpiter, ser verán juntos. Su conjunción se convertirá en una increíble pero rara oportunidad para observar a ambos cuerpos sumamente cercas.
7 de septiembre: Otro eclipse lunar total y luna de sangre
Si te perdiste la última la primera "luna de sangre" del 2025, en septiembre tendrás la oportunidad de verla nuevamente cuando el eclipse lunar total envuelva a Europa, África, Asia y Australia.
De esta manera, se conoció que este mes de junio, dos eventos astronómicos deslumbrarán a los aficionados y profesionales de la Astronomía. Se registrará una luna llena y se podrá ver a Mercurio junto a la Luna, este último casi a fin de mes.