Cámara de Comercio de Cusco desmiente a Mincul y niega reunión con sector privado turístico: "Es falso"
En comunicación con Exitosa, el presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, José Santoyo Vargas, se refirió a los inconvenientes registrados en Machu Picchu por la venta de entradas. Según informó, el titular del Ministerio de Cultura (Mincul) no se ha reunido con el sector privado turístico para abordar este asunto.
"Ministro de Cultura mintió"
Durante diálogo con Katyusca Torres Aybar para Hablemos Claro, Santoyo fue enfático al asegurar que el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, mintió al decir que se ha reunido con el sector privado de turismo del Cusco. Al respecto, precisó que dicho sector es el responsable y encargado de la operación turística a nivel regional.
"Es totalmente falso y soy tajante en decirlo, el Ministerio de Cultura en ningún momento se ha reunido con los gremios de turismo de Cusco y a pesar de que nosotros en reiteradas ocasiones desde enero, hemos estado oficiando distintos documentos solicitando la reunión, la mesa de trabajo, la discusión, el presentar desde el sector privado inclusive las propuestas para solucionar todo el tema del problema de la venta de entradas a Machu Picchu ", dijo a nuestro medio.
De tal modo, el presidente de la Cámara de Comercio del Cusco precisó que desde el Ministerio de Cultura nunca se aceptó una reunión a los gremios de turismo de dicha región para abordar la problemática que existe actualmente respecto a la venta de entradas para ingresar al Santuario Histórico.
Solución es la virtualización de las entradas
En tal sentido, José Santoyo expresó su preocupación ante la "gran capacidad de negación" que tendría el ministro Fabricio Valencia sobre reconocer los verdaderos problemas que existen y están afectando el turismo en Cusco. Según precisó, se está jugando con la expectativa de los turistas que tendrán que pernoctar en la ciudadela inca para encontrar entradas.
Al respecto, precisó que la solución idónea y adecuada es la virtualización del 100% de las entradas para Machu Picchu. Además, precisó que el ministro de Cultura no estaría viendo la verdadera realidad de la situación que se atraviesa día a día. "Lo que están haciendo es alargar la agonía de los turistas", precisó.
De esta manera, el presidente de la Cámara de Comercio del Cusco desmintió al titular del Mincul, señalando que es totalmente falso que dicha cartera se haya reunido con los gremios de turismo del Cusco; a pesar que estos pidieron un diálogo en donde presentaron propuestas para solucionar la venta de entradas a Machu Picchu.