CAPECO sobre Tren Lima-Chosica: Tiene que cumplir con los requisitos técnicos
En diálogo con Exitosa, el vicepresidente ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), Guido Valdivia, indicó que el proyecto del Tren Lima-Chosica tiene que cumplir con los requisitos técnicos para su funcionamiento.
"En construcción yo creo que hay que decir algo, el concreto no fragua más rápido porque uno esté apurado. Hay que tener mucho respeto y cuidado con el sustento técnico de las decisiones porque si no pueden ser muy mala la solución", señaló.
El vocero de CAPECO señaló que es importante cumplir con los requisitos técnicos para brindar un buen servicio en cuestión de seguridad y precios.
"Yo creo que hay que cumplir con los requisitos técnicos que se necesitan. Primero, para dar un servicio con una frecuencia adecuada, una seguridad adecuada, que además pueda darse a un precio adecuado", explicó.
Además, expresó que tiene esperanza en que las instituciones que vienen impulsando este proyecto en beneficio de la población se pongan de acuerdo para sacarlo adelante.
Saludó que la MML subaste operaciones del tren
Valdivia señaló que considera una buena decisión que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) haya propuesta que un privado se encargue de las operaciones del Tren Lima-Chosica. Esta decisión fue aprobada por el Consejo Municipal.
"La Municipalidad ha propuesto, creo que con buen criterio, entregar esto a un operador mediante un concurso público. Yo creo que es lo más sensato, lo más transparente", mencionó.
Además, explicó que el operador de la vía puede modificarla para que haya una segunda línea que agilice el tránsito ferroviario y que sirva como un tren urbano y que puede sumar estaciones para el Tren Lima-Chosica.
Adecuación de planificación urbana
El vicepresidente ejecutivo de CAPECO señaló que la ejecución de proyectos modernos como la Línea 2 y el Tren Lima-Chosica, implican que se adecúe una planificación urbana en la metrópoli capitalina. Ello, a fin de que las infraestructuras sean aprovechadas por la ciudadanía en distintos rubros, por eso sería "prematuro adelantar una fecha" del inicio de este proyecto.
"Con este sistema que se va a generar de transporte moderno, (...) se tiene que adecuar la planificación urbana para poder beneficiarse de esta infraestructura. (...) El eje de este tren a Chosica tiene que concentrar actividades económicas, áreas residenciales, para que la gente se pueda beneficiar lo máximos posible y para que el tren tenga más demanda que atender y por lo tanto, rentabilizarse y probablemente requerir menos subsidio del Estado", dijo.
De esta manera, CAPECO señaló la importancia de que se cumplan las disposiciones técnicas para la puesta en marcha del proyecto del Tren Lima-Chosica.