Actualidad
¡Atención!

Minsa amplía flota de ambulancias del SAMU con 33 nuevas unidades

El Ministerio de Salud realizó la entrega de 33 ambulancias al Sistema de Atención Móvil de Urgencia ampliando la flota para reducir la brecha ante la atención de las emergencias.
Minsa amplía flota de ambulancias del SAMU Difusión
26-07-2025

El ministro de Salud, César Vásquez, anunció la entrega de las 33 ambulancias como parte de un plan para fortalecer la atención de emergencias con una respuesta efectiva y rápida. 

El Ministerio de Salud presentó 33 nuevas ambulancias para el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), con la finalidad de reducir los tiempos de respuesta ante las emergencias médicas en Lima Metropolitana, garantizando la atención inmediata a pacientes en situación crítica. 

Minsa entrega amplia flota de ambulancias del SAMU

La adquisición de estas 33 ambulancias demandó una inversión de alrededor 22 millones de soles. Con esta entrega se reduce la brecha de atención a emergencias críticas con prioridad I y II del 59% al 30%, mejorando la respuesta en distritos de mayor tamaño y población alta como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Comas, Ate, Villa El Salvador y otros. 

La entrega incluye 13 ambulancias rurales tipo II, 10 urbanas tipo II, 7 urbanas tipo III y 3 urbanas tipo III especializada. Todas las unidades están equipadas con ventiladores mecánicos para neonatos y adultos, desfibriladores, incubadoras y monitores multiparámetro. El equipamiento permitirá atender a pacientes de todas las edades en situaciones críticas. 

Equipos de la ambulancia

Ministro destacó avances en atención de emergencias

Durante la presentación oficial de las 33 unidades, que se llevó a cabo en la sede del Instituto Nacional de Salud (INS) en Chorrillos, el ministro César Vásquez Sánchez reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sistema de salud. Resaltó que el objetivo es lograr una atención de emergencias de manera eficaz, inclusiva y capaz de salvar vidas en tiempo real. 

El titular el Minsa aprovechó para señalar que la salud no espera y constituye un derecho fundamental. 

"Por eso, observamos que la salud no puede esperar, es un derecho fundamental, constitucional que estamos obligados a cumplir, pero por años no se ha hecho y hoy lo estamos haciendo y vamos a seguir en este camino", indicó. 

Vásquez recordó que su sector viene impulsando proyectos para la construcción de hospitales de alta complejidad, como los de Piura y Trujillo, cuyo contrato con la empresa ejecutora se firmará en el mes de septiembre. Mencionó proyectos similares en Puno, Arequipa y Abancay, incluyendo el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, el Hospital III Goyeneche y el Hospital Guillermo Díaz de la Vega, que atenderán a más 9 millones de ciudadanos a nivel nacional. 

De esta manera el Ministerio de Salud entregó 33 ambulancias para aumentar la flota del SAMU y de esta forma mejorar la atención de las emergencias en Lima Metropolitana.