Actualidad
Atención

Oleajes anómalos afectarán la costa peruana durante tres días, advierte COEN

COEN y la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informan sobre el inicio de oleajes anómalos durante el próximo feriado. Conoce qué zonas se verán afectadas y por qué ocurre este fenómeno.
Confirman oleaje en el litoral peruano. (Andina)
24-07-2025

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que se prevén oleajes anómalos de ligera intensidad en todo el litoral peruano provenientes del suroeste. 

Oleaje anómalo

A la alerta del COEN se le suma el aviso de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, institución que advierte de oleajes anómalos desde el 27 al 29 de julio. 

Para el norte, en la zona de Tumbes, se espera un oleaje del suroeste a partir de la madrugada del lunes 28 hasta la tarde del marte 29 de julio. Para el litoral centro, en la zona sur de Salaverry hasta Chancay, se espera que el oleaje inicie desde el domingo 27 en la tarde hasta el 29 de julio. Para el Sur, en la zona de San Juan de Marco hasta Tacna, se esperan que los oleajes empiecen en la madrugada del domingo 27 hasta la tarde del 29 de julio. 

Los oleajes estarán presentes en el litoral hasta el marte 29 de julio y tendrán mayor impacto en las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas, por ello se recomienda a los Gobiernos Regionales, locales, capitanía del puesto y empresas de la comunidad acuática tomar las medidas de prevención necesarias para evitar algún tipo de accidente o daños personales o materiales. 

¿Por qué se registran oleajes anómalos?

Según informar el aviso de la Marina de Guerra, este oleaje se espera porque nos encontramos en la fase lunar de luna nueva, lo que influye en el incremento del nivel de  marea en algunas zonas costeras. 

En ese sentido las instituciones exhortan a la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesqueras, deportivas y de recreo, acatar las medidas de seguridad que se dispongan, con el fin de salvaguardar la vida humana en zonas de influencia.