Óscar Arriola ordena cambios de altos mandos de la PNP tras la marcha del 15 de octubre
La Comandancia General de la Policía Nacional del Perú (PNP) ordenó el cambio de tres altos mandos tras la marcha nacional del 15 de octubre. Dentro de las direcciones se encuentran la Dini, Dirincri y la Región Policial Lima.
Cambios en altos mandos de la PNP
El memorándum N°498-2025 con fecha del 17 de octubre, la Comandancia General dispuso la retención del cargo a tres comandantes de la PNP por la causal de "necesidad de servicio", según la orden del comandante general de la PNP, Óscar Arriola.
El cambio se daría mientras se daría "hasta la culminación del proceso sumario" por las investigaciones entorno a los actos registrados durante la marcha nacional y que contó con el fallecimiento de Eduardo Ruiz por un proyectil de arma de fuego propiciado por un efectivo policial.
De esta manera, la Dirección de Inteligencia (Dini) será asumida por el general PNP Julio Óscar Mariños Ripa. Asimismo, la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) es asumida por el general PNP José Antonio Zaavala, en reemplazo del general PNP Marco Conde.
Finalmente, como jefe de la Región Policial Lima se dispone el cargo al general PNP Manuel Gustavo Vidarte, en reemplazo del general PNP Enrique Felipe Monroy.
Los tres comandantes serán retenidos del cargo hasta que continúen las investigaciones. De esta manera, la policía se encontraría en una evaluación interna tras las recientes movilizaciones y tras la confirmación del homicidio del manifestante Ruiz.
El cambio de mando se da luego que el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunciará que se han iniciado las investigaciones al interior de la PNP para determinar las responsabilidades frente al accionar policial.
Mininter anuncia que se establecerán responsabilidades
Luego de la primera sesión de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Tiburcio indicó que el gobierno se encuentra de luto y se han dispuesto las investigaciones exhaustivas del caso.
"Vamos a tomar las medidas que tienen que quedar bien entendido en la parte interna de la PNP. Entonces se están estableciendo las responsabilidades en los altos mandos también que han tenido comando porque aquí han salido fuera de la zona de operaciones"
Por su parte, el Ministerio Público solicitó detención preliminar judicial para los suboficiales Luis Magallanes y Omar Saavedra por su participación en el homicidio calificado del ciudadano Ruiz.
Por lo pronto, las investigaciones señalan a ambos efectivos policiales en las investigaciones por el crimen en contra del ciudadano Eduardo Ruiz. Como parte de la evaluación interna de la PNP, se realizó el cambio de tres comandantes generales hasta que continúen las diligencias.