Actualidad
Padrón electoral

Reniec busca a más de 87 mil adultos con "cara de niño" por esta RAZÓN: Conoce aquí todos los detalles

Reniec inició una campaña nacional para ubicar a más de 87 mil adultos con "cara de niño" previo a las Elecciones Generales del 2026. Conoce aquí el motivo detrás de esta medida.
Reniec lanza campaña en búsqueda de adultos con "cara de niño". (Andina)
01-08-2025

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inició una campaña en búsqueda de los más de 87 mil adultos con "cara de niño". Conoce en esta nota todos los detalles de la medida que estaría vinculada a la actualización y cierre del Padrón Electoral.

En búsqueda de miles de adultos con "cara de niño"

Según lo revelado por Reniec, la campaña se da para encontrar a los mayores de 18 años que no han cumplido con renovar su documento de identidad hasta el momento. La cifra sería de más de 87 mil ciudadanos en el país que no han logrado actualizar su DNI, acción necesaria para evitar inconvenientes en el momento de las Elecciones Generales 2026.

Es así como desde agosto, brigadas del Reniec, debidamente identificadas con chalecos y fotocheck, recorrerán distritos de Lima Metropolitana, Callao y capitales de 10 regiones del Perú, donde se ha detectado un alto número de adultos que aún portan el DNI amarillo, válido desde el nacimiento hasta los 16 años, y el cual debe ser cambiado al cumplir la mayoría de edad.

Durante estas visitas, el personal tendrá el rol exclusivamente de informar y orientar a las personas, con el objetivo de concientizarlas sobre la necesidad de renovar el documento antes del cierre del padrón electoral que será el próximo 14 de octubre del presente año.

¡Ten en cuenta! Ninguno de los brigadistas te pedirán información confidencial, contraseñas ni datos personales. Caso contrario, no dudes en comunicarte con Reniec a través de sus portales oficiales como el siguiente LINK.

Motivo de la campaña lanzada por Reniec

Asimismo, Reniec detalló que la información que se brinde será completamente gratuita y luego, agregó que esta acción es necesaria para que los adultos renueven su DNI amarillo para "evitar la falsa narrativa que los niños votan".

"Los menores de edad NO votan, solo que las fotos de cara de niño o adolescente que aparecen en esos DNI figurarán, lamentablemente, en el padrón electoral porque no fueron renovados", remarcó la jefa del Reniec, Carmen Velarde.

Otro de los objetivos de esta campaña es que con la actualización del DNI se pueda identificar más rápido y de forma segura a cada ciudadano en la mesa de votación. Las brigadas del Reniec se desplazarán por las ciudades de Arequipa, Cusco, Huamanga, Pisco, Huancayo, Trujillo, Chiclayo, Huaura, Maynas, Piura, Sullana y Tarapoto.

Equipos del Reniec, debidamente identificados con chalecos y fotocheck, acudirán a los domicilios.

Más de 87 mil "caras de niño" en el país

Por último, se detalló que el más reciente simulacro de cierre del padrón realizado por Reniec, reveló que habría más de 108 mil personas mayores de edad que aún tienen el DNI amarillo. De ellas, 87 mil residen en nuestro país y el resto se encuentra en el extranjero.

¿Pero qué grupo tiene la mayor cifra? Pues bien, Reniec explica que serían aquellos que tienen entre 18 a 20 años (61 mil personas), seguido por los de 21 a 25 años (19 mil), siendo Lima la región donde se encuentran más estos casos, con cerca de 30 mil adultos con el DNI vencido.

El distrito que encabeza la lista con más de 3 mil personas en esta situación es la de San Juan de Lurigancho. Así que si no quieres presentar malinterpretaciones públicas respecto a la transparencia del proceso electoral, no dudes en corregir tu documento a tiempo.

Loading...

¿Cómo renovar el DNI en Reniec?

El trámite se puede realizar en cualquier oficina del Reniec a nivel nacional, previo pago en el Banco de la Nación o en la plataforma virtual págalo.pe. El costo es de S/30.00 para el DNI azul con el código 02121, o S/41.00 con el código 00521 para el DNI electrónico.

De esta manera, Reniec lanzó una campaña para encontrar a más de 87 mil adultos con "cara de niño" para que actualicen su DNI amarillo antes del cierre del padrón electoral programado para el 14 de octubre del 2025.