Columnistas

OPINIÓN | Jaime O. Salomón: Cajones de la memoria

Requerimos políticos con la actitud apropiada para buscar un mejor Perú...
JAIME-SALOMÓN
20-10-2019

POR JAIME O. SALOMÓN*

Requerimos políticos con la actitud apropiada para buscar un mejor Perú. Marquemos el rumbo -ahora- que se requiere; encendamos el faro que guíe el futuro de nuestra gran Nación.

Amor por el Perú, fe en sus autoridades, esperanza de un mejor futuro, convicción por desarrollar políticas de Estado y claridad de lo que queremos para el país, con decisión por y para él.

Tenemos la obligación de cumplir con los fundamentos que, por derecho, tienen todos los peruanos de alcanzar la felicidad y tener acceso a servicios básicos universales. No repitan los errores. Aprecien y precien la vida de todos. El pueblo es inteligente. Y sabrá elegir.

Existen muchas tareas por realizar y esa misión estará en manos de 130 nuevos parlamentarios. En el 2020 para arreglar las cosas y enmendar el rumbo; en el 2021 con personas capaces de generar políticas públicas. Ojo, que los exitosos del pasado no necesariamente serán buenos en el futuro, menos aún en el contexto del siglo 21.

Ojo con las viejas glorias y tomar nota de las candidaturas de hijos, hijas, hermanas, familiares o patas de los ex congresistas, los que estarían buscando que les calienten sus escaños para que, en unos años, regresen las/los geishas y guaripoleros. Es tan bueno el negocio que pretenden se mantenga en manos de la familia.

Queriendo ser cual erizo -mantequilla del mar- realmente se comportan como malaguas imantadas que abruman al ciudadano y atraen la corrupción a sus arcas y a las de sus titiriteros.

Podrá asombrar a unos, cual novedad; pero, si investigan verán que el tema es completamente viejo. Viene adherido a la cultura del Perú desde hace más de 200 años.

Ni qué decir de las "ant news"; sí, esas "noticias hormiga" que algunos sueltan sin siquiera revisar si son ciertas y menos aún certeras. Truchadas enviadas para tumbarse a los que les malogran el negocio. Que además tienen interés de hacerlas virales para alborotar el gallinero y mantener el camino que mantenga el flujo del pan pa' ellos. ¿A cambio de qué? es la pregunta.

Para manejarse generaron varios clubs, el conocido club de la construcción y otros posibles que algún día podrían ser conocidos y quién sabe si investigados.

La sinceridad, experiencia y conocimiento debiera ser la mejor carta de presentación de cualquier político. Pero, si vemos el recorrido de cada uno, tomaremos consciencia que a la fecha es un elemento sumamente escaso.

Tengamos memoria, generemos conciencia sobre la importancia que las personas deben preocuparse por la sociedad, con buenas intenciones y sobretodo con evidencia que por su capacidad permitan el desarrollo de todos los peruanos.

Ojo con los títeres, afectados por el virus que causa desvarío, que afecta el cerebro reptiliano e inmaduro que pesa sobre los hombros de aquellos, al final simples sujetos de fachada; sujetos-títeres que han venido representando intereses de los titiriteros.

Los peruanos debemos, el 2020 y el 2021, evitar las fachadas; busquen personas con sólidos cimientos e interés por el desarrollo del Perú y que busquen el bienestar común y la riqueza para todos.

Es hora que los ciudadanos reaccionemos a través del voto, si es que queremos salvar el país. Y llamar a reflexión a las autoridades para que no sigan nombrando en cargos importantes a personas que en el pasado fueron dados de baja por trabajar en "clubs" en desmedro del Estado.

Elijamos y... nombren, a honestos, reputables, cabales y comprometidos por el país. Y no más "plomería política" que ha venido menoscabando a nuestra gran Nación.

Trabajemos por el Perú.

Ciudadano, emprendedor y docente.

Fanpage: Jaime Salomón

Twitter: @jaimesalomons

Temas relacionados COLUMNISTAS Noticias Perú Salomón