Alianza Lima vuelve a hacer historia y elimina a Gremio en Brasil: Está en octavos de la Sudamericana
Alianza Lima no solo ganó, también hizo historia. Los íntimos eliminaron a Gremio en su casa y se metieron a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. Este paso los pone entre los 16 mejores del torneo y, de paso, les deja un gran ingreso económico.
Alianza pasa a octavos de la Sudamericana
En una noche para el recuerdo, Alianza Lima dejó claro que no solo manda en casa. Con el 2-0 en Matute como ventaja, los de Néstor Gorosito jugaron con jerarquía en Porto Alegre, aguantaron el vendaval de Gremio y sellaron su pase a octavos de la Copa Sudamericana 2025.
Gremio, obligado a revertir el marcador, salió con todo desde el primer minuto en el Arena do Grêmio, pero sus intentos no fueron claros.
El gol de Gustavo Martins a los 56' encendió las alarmas en tienda blanquiazul. Sin embargo, lejos de desesperarse, los íntimos mantuvieron el orden defensivo y, en la última jugada del partido, apareció Hernán Barcos para marcar el 1-1 final. El global fue 3-1 para los peruanos. Así es como vuelven a inscribir su nombre en Sudamérica.
¿Cuánto ganó Alianza por clasificar a octavos?
Este empate no solo permite que los blanquiazules sigan con vida en la Copa Sudamericana. Sino que también le permite sumar un buen dinero para sus arcas.
Según reveló el periodista Gerson Cuba, Alianza Lima se llevó 500 mil dólares por dejar en el camino a Gremio y otros 600 mil por avanzar a octavos de final. En total, el club íntimo ha ganado 1.100.000 dólares gracias a su gran papel en estos play-off.
Esta es, sin dudas, la mejor actuación de Alianza Lima a nivel internacional en los últimos años, algo que no pasaba hace mucho y que les ha permitido tener una importante ganancia.
¿Contra quién juega Alianza en octavos?
Ya con el pase asegurado entre los 16 mejores del torneo —donde también está Cienciano—, el siguiente rival de Alianza Lima será la Universidad Católica de Ecuador. El cuadro ecuatoriano venía esperando conocer a su contrincante y ahora sabe que deberá medirse con el equipo peruano.
Aunque aún no hay fecha exacta, la Conmebol ha definido que los partidos de ida de esta ronda se jugarán entre el 12 y el 14 de agosto. En tanto, la vuelta será entre el 19 y el 21. Alianza Lima iniciará la serie nuevamente en casa, en el Estadio Alejandro Villanueva, y definirá en el Olímpico Atahualpa, en Quito.
Guerrero y Barcos rompen el silencio
Al término del partido, Paolo Guerrero habló con L1 MAX y no se guardó nada. Sobre el gol recibido, apuntó a una desconcentración.
"En el segundo tiempo les bajamos la intensidad. El equipo comenzó a perder muchas bolas y el gol de ellos viene en una pelota parada, una desconcentración que debemos mejorar porque en estas fases los equipos no te perdonan", comentó el 'Depredador'.
También despejó dudas sobre su estado físico: "El torneo internacional es mucho más importante porque Alianza tiene que estar dentro de los torneos internacionales siempre y siempre estar en este tipo de fases. En el primer tiempo me choca un jugador y se me dobla el tobillo, pero estoy bien", aseguró.
Por su parte, Hernán Barcos, autor del gol del empate, destacó el trabajo colectivo del grupo: "Sabíamos que iba ser difícil ante un rival tan grande como Gremio. El grupo se comportó de una manera espectacular", dijo. Luego añadió: "La unión del grupo y la camiseta que representamos de Alianza Lima hace la diferencia".
Alianza Lima hizo historia al eliminar a Gremio con un global de 3-1 y avanzar a octavos de la Copa Sudamericana 2025. Además de seguir en carrera, ganó 1.100.000 dólares y firmó su mejor campaña internacional en años. Ahora enfrentará a Universidad Católica de Ecuador con la ilusión intacta.