Deportes
¡Lo último!

¡Orgullo Peruano! Angélica Espinoza deslumbra con medalla de PLATA y va por el tricampeonato en Lima 2027

La bicampeona paralímpica y orgullo peruano se llevó la medalla de plata en el World Para Taekwondo Open Challenge, demostrando que sigue imparable rumbo a los próximos retos internacionales.
Angélica Espinoza (IPD)
11-07-2025

La deportista peruana Angélica Espinoza sigue escribiendo páginas doradas en la historia del deporte adaptado. La bicampeona paralímpica de parataekwondo se consagró con la medalla de plata en el World Para Taekwondo Open Challenge, celebrado en Corea del Sur, ratificando su posición como una de las máximas exponentes mundiales de la disciplina.

Espinoza, quien integra el Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 y el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), enfrentó en la final a la mexicana Claudia Romero, en la categoría -47 kg (K44) de Kyorugui. Este fue su regreso triunfal a las competencias internacionales luego de conquistar la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

¿Cómo fue la preparación de Angélica antes del Open Challenge?

Antes de subirse al tatami coreano, Angélica participó en un exigente campamento internacional organizado por la World Para Taekwondo. Durante una semana, entrenó junto a 40 paratletas de 18 países, afinando su técnica y sumando experiencia frente a rivales de primer nivel.

Gracias al apoyo del Comité Paralímpico del Perú y de la Federación Peruana de Taekwondo, la deportista nacional recibió la invitación para sumarse a esta preparación de élite. Este esfuerzo conjunto fue clave para que pudiera demostrar, una vez más, su temple y determinación en el torneo.

¿Qué significa esta medalla para el futuro de Angélica?

La medalla de plata obtenida en Corea no solo amplía el brillante palmarés de Espinoza, sino que también alimenta su ambición de alcanzar nuevas metas. Con la mira puesta en los Juegos Parapanamericanos Lima 2027, la parataekwondo buscará consagrarse con su tercera medalla de oro consecutiva, un hito histórico para el deporte peruano.

Este resultado refuerza la confianza de Angélica y evidencia el impacto positivo del respaldo institucional que recibe a través del IPD y el Programa PAD, factores fundamentales para que pueda competir en la élite mundial y seguir siendo un referente para nuevas generaciones.

La perseverancia y disciplina de Espinoza continúan inspirando a miles de jóvenes en el país. Su historia demuestra que no existen límites cuando se lucha con pasión y entrega. Con cada medalla, Angélica no solo conquista podios, sino también el corazón de todo el Perú.