Arequipa: Municipio de Cerro Colorado estaría direccionando concurso CAS
Flexibilizan cargos. A pesar que durante los últimos años se ha tratado de dar mayor valor a la meritocracia en el sector público, parece que esa no es la consigna en la municipalidad distrital de Cerro Colorado que preside el alcalde Benigno Cornejo Valencia.
Y es que de acuerdo al Proceso de Convocatoria de Personal CAS 001-2019-CEPCAS-MDCC, este año la comuna cerreña puso a concurso 215 plazas (profesionales, especialistas administrativos, técnicos, asistentes y otros), pero curiosamente en algunos cargos les redujeron los requisitos mínimos que establece el Manual de Organización y Funciones (MOF) e incluso les incrementaron las remuneraciones.
Casos concretos
Una de las 215 plazas va dirigida a un especialista de la Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo. Según el MOF, el especialista debe contar con título universitario o grado académico de bachiller y por lo menos tener dos años de experiencia profesional y un año específico en administración municipal; sin embargo, de acuerdo al concurso, solo piden como requisito que sea bachiller, que tenga experiencia de seis meses en entidades estatales o privadas (comparar cuadro 1 y 2).
Otro caso fue detectado en la oficina de Empadronamiento y Estadística de la subgerencia de Programas Sociales. Según el MOF, solo debe de haber un digitador que tenga instrucción técnica completa o universitaria incompleta, un título o certificado de la especialidad y manejo de ofimática avanzada; pero en la convocatoria piden a tres digitadores con requisitos mínimos de secundaria completa, no tener cursos de especialización y que apenas tenga conocimientos del nivel básico de ofimática (comparar cuadro 3 y 4).
La misma situación se repite en los puestos de empadronadores.
Curiosamente, en el Proceso de Convocatoria de Personas CAS 003-2018-CEPCAS-ADM-MDCC de la gestión de Manuel Vera Paredes, para los dos últimos cargos señalados en el párrafo anterior, la remuneración era de S/ 1.400 al mes y debía de cumplir los requisitos del MOF; sin embargo, en la gestión de Benigno Cornejo les incrementan la remuneración a S/ 1500 y les disminuyen los requisitos mínimos. ¿Favores políticos?
Adicional a ello, en otros cargos se establecen requisitos que no figuran en el MOF, como carreras especificas, años de experiencia y otros detalles, como si las plazas tuvieran nombre propio.
"No nos ceñimos al MOF"
Exitosa trató de obtener la versión del alcalde Benigno Cornejo, sin embargo, a través del área de la Oficina de Imagen Institucional, respondieron que el burgomaestre se encontraba en Lima y tras realizar la consulta con sus funcionarios señalaron que el concurso CAS se regía bajo el Decreto Legislativo 1057 y por lo tanto no es obligatorio que las plazas cumplan los requisitos del MOF, porque además los contratos se realizaban por necesidad de servicios.
Este argumento, según el especialista en temas municipales, Jorge Sumari, no tendría validez porque el MOF es un documento que establece el perfil mínimo de los trabajadores municipales y por lo tanto debe de cumplirse.
Sumari señala que de comprobarse las irregularidades, los funcionarios serían los responsables y podrían ser sancionados admnistrativamente.