Arequipa: usan falsas carretas con logos de Municipalidad para vender
El gerente de Servicio al Ciudadano, José Luis Narro, señaló que los ambulantes se hacen pasar como comerciantes regulados (que cuentan con permiso), pintando la carreta o quiosco de venta con el logo de la comuna provincial.
“Son más de dos denuncias que llegaron a mi área de ambulantes, de que se hacen pasar como lustrabotas, golosineros o emolienteros formales, sin pagar nada al municipio”, aseguró, al considerar que son mucho más los avivatos.
El funcionario indicó que no cuenta con el suficiente personal para la fiscalización de los inescrupulosos que le sacan la vuelta al municipio, teniendo solo 75 policías municipales para la verificación de carretas o similares.
Además, asegura que no hay un padrón de los más de dos mil ambulantes regulados que ocupan un espacio en la vía pública, sin embargo, la exgestión sí contaba con la lista.
Planes
Por esta aparente razón, la gerencia diseñó un plan de empadronamiento para los ambulantes regulados, que comenzará la próxima semana y en la quincena de junio se tendrá los resultados.
Narro explicó que el padrón permitirá fiscalizar el trabajo de los regulados y hallar a los infiltrados que podrían ser sancionados según la ordenanza 704-2011 con multas de una Unidad Impositiva Tributaria, equivalente a S/ 4.200.
Los 75 policías municipales se encargarán de monitorear el cumplimiento de los horarios de los dos mil regulados. Por ejemplo, un emolientero paga al municipio S/ 36 mensuales para ocupar determinado lugar de la vía pública de 6 de la tarde hasta las 2 de la madrugada.
Retiro de ambulantes
Desde el 22 de abril se anunció el apoyo de personal de serenazgo para el retiro de ambulantes en el turno noche, pero hasta el momento no se implementó.
El gerente de Seguridad Ciudadana, José Pérez, indicó que no tienen personal suficiente. Solo pondrán a 10 efectivos a partir de la próxima semana.