Consorcio arequipeño en la mira del Consejo
La consejera Yovanna Valdez Barrera presentó la mañana de ayer una denuncia penal contra un consorcio arequipeño, que fue contratado de manera irregular por el Ejecutivo regional.
La demanda presentada en el Ministerio Público advierte sobre la contratación directa del consorcio Cedelsa, para ejecutar diversos trabajos en el río Huaracane (Moquegua) por un monto de 367.280 soles.
Los trabajos consisten en la colocación de protección de infraestructura con enrocado, compra de materiales, maquinaria a todo costo, encauzamiento, descolmatación, protección de puentes y enrocado en el sector del río Huaracane.
Valdez informó que el Ejecutivo encabezado por el gobernador Zenón Cuevas Pare ha pasado por alto un acuerdo de consejo aprobado el 17 de abril del presente año, donde se fijó la contratación de una sola empresa para realizar dichos trabajos, tras las lluvias y huaicos que asolaron la región en febrero pasado.
Sin embargo, de manera arbitraria y presuntamente irregular, el Ejecutivo autorizó la contratación de una segunda empresa para dichos trabajos. Esto se dio mediante la contratación directa 012-2019-OEC/GR.MOQ-1 del 24 de mayo.
Ahora las obras no solo están a cargo de la empresa Cedelsa S.A.C. sino de la empresa Constructora DMD E.I.R.L, ambas se agruparon en el camino para conformar el Consorcio Cedelsa.
Para Valdez la segunda empresa nunca obtuvo el visto bueno del consejo, por lo tanto su ingreso 'a dedo' es bastante cuestionado.?
NO TIENE CAPACIDAD
Para la consejera denunciante, la primera empresa propuesta y contratada por el gobierno regional, no tenía capacidad logística ni operativa para los trabajos encomendados. “Esto resulta sospechoso ,ya que probablemente la empresa Cedelsa no cumplía con los requerimientos. Se tiene que investigar porqué se ha desvirtuado el acuerdo del consejo”, manifestó.