Edic. Impresa

La Libertad: Alerta máxima para frenar avance de Covid-19

Alcalde de La Esperanza prohíbe que mototaxis circulen por su distrito, imponen fuertes multas a transportistas, en Huamachuco mineros intervenidos por Ejército.
trujillo
19-03-2020

A pesar de la irresponsabilidad de algunos liberteños que se resisten al aislamiento social decretado por el gobierno, las autoridades de toda la región están ejecutando diversas acciones para evitar que la pandemia se extienda en La Libertad. En Trujillo Funcionarios y fiscalizadores de la Subgerencia de Salud de la MPT, realizaron un operativo a los supermercados “Plaza Vea” del Real Plaza; y “Tottus” del Mall Aventura Plaza, “Wong” de Av. Larco, “Metro” del Pentamall y “Plaza Vea” de Urb. Primavera, donde verificaron si cumplen con los requisitos de prevención. Asimismo, capacitaron a los vendedores de los mercados exMayorista y Central para que adopten las medidas preventivas para evitar la propagación del coronavirus.

El Porvenir Las autoridades municipales y policiales del distrito El Porvenir, realizaron un operativo de supervisión y control a los negocios de alimentos en los mercados, atención bancaria, transeúntes, hospital Santa Isabel, servicios de mototaxis y colectivos. En Julcán La Policía Nacional, Fiscalía, y municipalidad provincial, salieron a recorrer las calles para garantizar que bares, restaurantes y locales nocturnos no estén brindando atención al público. El comisario de Julcán, Miguel León, manifestó que las entidades financieras Continental, agentes de BCP, farmacias y boticas estarán operativas.

La Esperanza El alcalde Martín Namay firmó el Decreto de Alcaldía Nº 002-202.MDLA, a través del cual se prohíbe la circulación de la totalidad de moto taxis en el distrito de La Esperanza, como “medida extrema”, según se lee en el documento. Los vehículos menores que no caten esta disposición serán llevadas al depósito hasta que pasen los días de aislamiento social. En Huamachuco A pesar que miembros de Ejército realizaron un operativo contra la minería ilegal en el caserío de Shiracmaca (Huamachuco) donde hallaron pozas de cianuro e insumos químicos utilizados para esta ilegal actividad, ayer los mineros regresaron a sus labores habituales.

Temas relacionados coronavirus Edic. Impresa Trujillo