Advierten grave riesgo en uso de tubulares en dunas de Huacachina: No cumplen con las condiciones para su circulación
Para tener en cuenta. La Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Ica advirtió a la población en general que los vehículos tubulares o 'buggies' utilizados en las dunas dela Huacachina constituyen un grave riesgo para los usuarios, tanto nacionales como extranjeros.
En tal sentido, desde el Ministerio Público advierten que las personas naturales o jurídicas que ofrecen servicios de paseo a través de estos vehículos pueden incurrir en delitos como lesiones culposas, homicidio culposo, exposición al peligro, fraude al consumidor, falsedad genérica y publicidad engañosa o ilegal.
¿Cuáles son las deficiencias encontradas?
De acuerdo con los resultados de la investigación realizada por el fiscal provincial Pedro Eloy Del Carpio, los vehículos hechizos (no son de fábrica), también conocidos como areneros o ROV (vehículo recreativo fuera de carretera), no cumplen con las condiciones técnicas necesarias para su circulación y uso, según la norma vigente, y por lo tanto, no pueden tener ningún tipo de autorización para su operatividad.
Agregó que, estas unidades suelen volcarse en las dunas y causar accidentes que ocasionan lesiones e incluso pérdidas humanas. Asimismo, que son un grave peligro cuando circulan en vías formales, ya que acuden a la zona conocida como "Tierra Prometida", donde existen cocheras y talleres para estos vehículos, y a las estaciones de servicio para abastecerse de combustible.
Sobre los funcionarios públicos que avalan o promocionan el uso y la circulación de estos vehículos tubulares pueden incurrir en delitos como omisión de actos funcionales, exposición al peligro, encubrimiento personal, homicidio culposo de haber resultado, abuso de autoridad y afectación de la zona protegida, esto último debido a que se pone en riesgo el ecosistema dunar, utilizándolo como parqueo.
Accidente fatal en el 2025
A inicios de julio último, un vehículo tubular que realizaba un recorrido turístico por las dunas de Usaka sufrió una aparatosa volcadura, ocasionando la muerte instantánea de un ciudadano francés y otro con lesiones de consideraciones.
A consecuencia de fatal desenlace, la Municipalidad Provincial de Nasca suspendió las actividades en el concurrido lugar turístico por 30 días, a fin de salvaguardar la vida de los turistas y ordenar el uso de las unidades.
En esa misma línea, la entidad provincial anunció que se establecerán mesas de trabajo con la finalidad de dialogar con todos los actores que conforman la actividad turística en la zona para poder ordenar y reglamentar debidamente su operaciones.
Finalmente, el representante del Ministerio Público recordó que su despacho ya ha cursado diversos oficios a las autoridades locales y nacionales advirtiendo esta situación, a afectos de que actúen en cumplimiento de la ley, ya que dichos vehículos también vienen circulando en Nasca y Paracas.