Emergencia en Pataz: Rescatan a policías que resultaron heridos tras enfrentamiento con criminales
El helicóptero de la Policía Nacional del Perú (PNP), enviado a la provincia de Pataz, ubicada en la región La Libertad, logró rescatar a los dos efectivos heridos durante un enfrentamiento con criminales que ingresaron de forma violenta a la planta procesadora de mineral de Aracoto en la madrugada del 3 de mayo.
Policías heridos en enfrentamiento en Pataz fueron evacuados
El vehículo de la PNP llegó hasta el lugar del ataque armado que no solo dejó a los dos policías heridos, sino también otros seis afectados, trabajadores de la minera Caravelí, quienes también fueron alcanzados por proyectiles o sufrieron lesiones en medio del enfrentamiento.
Los agentes que lograron ser evacuados en primer lugar, fueron identificados como el suboficial de primera José Luis Rodríguez Carhuajulca y el suboficial de tercera Junior Guerra Barbosa. Ambos fueron llevados hasta el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, en Trujillo, para recibir atención médica por la gravedad de sus heridas de bala.
Luego, el helicóptero retornó a la zona del ataque para seguir retirando a las demás víctimas del atentado en el campamento Aracoto. Posteriormente, se reveló que Carlos Llerena, jefe de la Región Policial La Libertad, se encontró en la zona de emergencia en Pataz para supervisar la continuidad de los operativos y poder identificar la identidad de los implicados en el asalto a la mina.
Geresa tras atentado en mina de Pataz
Mientras que la Gerencia Regional de Salud (Geresa) informó que tras conocerse del enfrentamiento se dio alerta al personal de la Red Integrada de Salud de Pataz, quienes de inmediato dispusieron dos ambulancias SAMU y una ambulancia del puesto de Salud de Huaylillas y personal de salud de SAMU y del establecimiento.
"Hemos sido informados de esta situación, por lo cual se ha dispuesto las acciones inmediatas para atender a los heridos de este enfrentamiento ocasionado entre un grupo de delincuentes que trató de tomar un campamento minero en el distrito de Tayabamba", sostuvo el gerente regional de Salud, Aníbal Morillo, a la agencia Andina.
Secuestro de 13 trabajadores en mina de Pataz: Reportan fallecidos
Lamentablemente, este ataque a planta procesadora de mineral de Aracoto de Compañía Minera Caravelí no sería el único reportado en la región de La Libertad, ya que hace solo unos días, la empresa minera Poderosa confirmó el secuestro de trece trabajadores de la empresa R&R.
Este hecho que reflejó los altos índices de inseguridad y violencia que se vive en la región. A casi una semana de esta crítica situación, se reveló este 4 de mayo, que se hallaron los cuerpos sin vida de los 13 secuestrados en Pataz. Los familiares de las víctimas se encuentran a la espera de la confirmación oficial de las autoridades.
De esta manera, se reportó que los policías heridos, José Luis Rodríguez Carhuajulca y Junior Guerra Barbosa, lograron ser evacuados y llevados a un hospital tras el enfrentamiento con criminales que tomaron por asalto el campamento Aracota de la Compañía Minera Caravelí, el día de ayer.