Impactante accidente en Pilcomayo: Músico y pasajero sobreviven a brutal choque entre mototaxi y auto
Un impactante accidente de tránsito registrado en el distrito de Pilcomayo, provincia de Huancayo, estuvo a punto de convertirse en una tragedia mayor. Un automóvil colisionó violentamente contra una mototaxi, dejando a tres personas heridas: un músico, un pasajero y un efectivo policial. A pesar de la gravedad del choque, todos lograron sobrevivir. El siniestro ocurrió durante las primeras horas del jueves 01 de mayo, generando alarma entre vecinos y movilizando a efectivos policiales que brindaban servicio en las inmediaciones.
Mototaxi queda partida en dos tras colisión por alcance
El accidente se produjo en la intersección de la avenida Las Américas con la calle Leoncio Prado, una zona de alto tránsito vehicular. Según versiones policiales preliminares, el automóvil de placa C7B-235, conducido por el suboficial de tercera Roel Laura Espeza (27), quien acababa de salir de turno en la comisaría de Concepción, impactó por alcance a la mototaxi de matrícula 1772-6D, manejada por Jesús Rixe Tarazona (64), reconocido músico local e integrante de las orquestas "Melodías del Perú" y "Súper Esencia del Perú".
La violencia del impacto fue tal que la mototaxi quedó partida en dos y terminó a más de 30 metros del lugar de la colisión, tras despistarse y caer en una zanja. Testigos afirman que el vehículo mayor iba a alta velocidad y no logró frenar a tiempo. El suboficial Roel Laura resultó ileso, pero fue conducido a la comisaría para rendir su declaración.
Heridos de gravedad y versiones enfrentadas
Jesús Rixe y su pasajero —de identidad no revelada— fueron arrojados por el aire debido a la fuerza del impacto. Ambos fueron trasladados a una clínica privada de Huancayo, donde permanecen internados con pronóstico reservado. Según fuentes médicas, el músico presenta fracturas en varias partes del cuerpo y continúa en observación intensiva.
Familiares de Rixe expresaron su indignación ante la versión policial, alegando que el efectivo involucrado estaría siendo protegido por sus colegas.
"Mi papá trabaja duro como mototaxista y músico para mantener a la familia. Los vecinos dicen que el policía iba muy rápido, pero en la comisaría lo están encubriendo", denunció su hija.
Prevención de velocidad en Huancayo: una tarea pendiente
Este accidente reaviva el debate sobre la necesidad de reforzar las medidas de prevención de velocidad en Huancayo. La Municipalidad Provincial ha implementado acciones como el pintado de reductores de velocidad y la instalación de semáforos LED en zonas escolares y de alto tránsito para prevenir accidentes y proteger a los peatones .
Además, la Defensoría del Pueblo ha instado a las autoridades locales a colocar semáforos y señalización adecuada en vías de alto tránsito para garantizar la seguridad vial . Sin embargo, la falta de respeto a los límites de velocidad y la insuficiente fiscalización continúan siendo desafíos que deben abordarse con urgencia para evitar futuros siniestros.