Intoxicación de escolares en Amazonas: Denuncian que alimentos Wasi Mikuna habrían estado mal cerrados
Nuevo caso de intoxicación por alimentos del programa social Wasi Mikuna, anteriormente conocido como Qali Warma, ha sido reportado en la región Amazonas. Al menos 18 estudiantes de dos escuelas de Bagua Grande, en la provincia de Utcubamba, sufrieron síntomas de intoxicación después de consumir productos distribuidos por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el lunes 2 de abril.
El incidente afectó a los estudiantes de las instituciones educativas N° 16210 y N° 16211, quienes se vieron obligados a ser trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica.
Según el director del Hospital Santiago Apostol de EsSalud, en Bagua Grande, los menores fueron atendidos por personal especializado y, afortunadamente, ya han sido dados de alta sin complicaciones graves.
¿Qué provocó la intoxicación?
Según el director regional de Salud de Amazonas, Jorge Ojeda, las investigaciones preliminares apuntan a una posible falla en el proceso de almacenamiento de los alimentos.
El funcionario explicó que los productos entregados a los estudiantes, específicamente pan con queso y leche, habrían estado mal cerrados. Esta situación podría haber facilitado el crecimiento de bacterias o la contaminación de los alimentos, especialmente en un clima caluroso como el de la región.
Ojeda también indicó que los alimentos fueron retirados de circulación y que el caso está siendo investigado por las autoridades correspondientes, incluyendo el Ministerio Público, para determinar las responsabilidades y tomar medidas preventivas.
"Informé porque vi los síntomas, actualmente todos los niños han sido dado de alta, por suerte no hay complicaciones, donde se ha puesto en custodia con el ministerio público, para las investigaciones correspondientes, es un provincia calurosa, por lo tanto es un indicador para los alimentos", explicó Ojeda.
¿Qué síntomas presentaron los estudiantes?
Los primeros síntomas de intoxicación comenzaron a manifestarse poco después de que los estudiantes consumieran el desayuno proporcionado por el programa estatal. Los niños comenzaron a experimentar picazón en el cuerpo, dolor abdominal y malestar general.
Ante esta situación, los docentes y padres de familia alertaron a las autoridades sanitarias, quienes actuaron rápidamente para trasladar a los afectados a los centros de salud locales.
Afortunadamente, todos los menores fueron atendidos de manera oportuna y, hasta el momento, no se ha reportado ninguna complicación grave derivada de la intoxicación.
Las autoridades regionales continúan investigando el caso para determinar las causas exactas de la intoxicación y evitar que incidentes similares ocurran en el futuro. Mientras tanto, los responsables del programa Wasi Mikuna han retirado los productos involucrados y reforzado los protocolos de seguridad alimentaria en la región.