Exitosa Perú
Activan medidas de gestión educativa

Investigan a director de I.E. Politécnico en Huancayo por presuntamente llegar ebrio a sus instalaciones

UGEL Huancayo refuerza la gestión educativa tras incidente en colegio Politécnico.
I.E. Politécnico Regional del Centro de El Tambo (Difusión)
30-04-2025

La reciente intervención administrativa en la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro de El Tambo, en Huancayo, ha impulsado una serie de medidas orientadas a fortalecer la gestión educativa en toda la región. El caso, que involucra al director Ancel Barzola, señalado por presuntamente ingresar en estado de ebriedad al plantel junto a personas ajenas, ha sido tomado como una oportunidad para aplicar correctivos que mejoren la calidad institucional.

Acciones correctivas de la UGEL

Luego de conocerse el hecho, ocurrido cerca de las 11:00 p.m. del pasado lunes 28 de abril, el director de la UGEL Huancayo, Walter Oré, anunció el inicio de un proceso administrativo sancionador, señalando que "se está evaluando una falta grave, que de comprobarse podría derivar en la destitución del docente".

El personal de servicio del colegio registró el incidente, mientras padres de familia del tercer año presenciaban el momento al finalizar una reunión escolar. De inmediato, las autoridades educativas activaron los protocolos correspondientes para preservar el orden y el respeto institucional dentro del recinto escolar. Esta acción demuestra el compromiso de la UGEL con la integridad y profesionalismo en la gestión de sus planteles.

Monitoreo pedagógico regional

En paralelo, la Dirección Regional de Educación de Junín ha puesto en marcha un amplio plan de monitoreo, seguimiento y acompañamiento a los especialistas en educación de las 13 UGEL de la región. Esta iniciativa busca diagnosticar y fortalecer la gestión educativa en todos los niveles, iniciando en el valle del Mantaro y extendiéndose hacia la zona altoandina y la Selva Central.

Hasta fines de mayo, 11 jefes de gestión pedagógica y 140 especialistas estarán involucrados en este trabajo de campo, con el objetivo de identificar debilidades y acompañar procesos de mejora en cada unidad educativa. Según la Dirección Regional, este esfuerzo permitirá prevenir futuros incidentes y elevar los estándares de conducción y desempeño pedagógico en las instituciones.

El caso del colegio Politécnico ha puesto en relieve la necesidad de vigilancia constante, pero también el esfuerzo conjunto por garantizar una educación pública de calidad, con liderazgo responsable y ético.