Exitosa Perú
Ola de criminalidad

Pataz en emergencia: Reportan presencia de 15 bandas criminales en zona minera de La Libertad

Greco Quiroz, expresidente del Consejo Regional de La Libertad, reportó que la ola de criminalidad en Pataz empezó a incrementar desde el 2022. Esto llevó a que hoy en día hayan 15 bandas criminales en el lugar.
Reportan presencia de 15 bandas criminales en zona minera de Pataz. (Difusión)
05-05-2025

En entrevista con Exitosa, el expresidente del Consejo Regional de La Libertad, Greco Quiroz, dio cuenta de que cerca de 15 bandas criminales tendrían presencia en Pataz.

Durante el diálogo con Katyusca Torres Aybar en Exitosa Te Escucha, Quiroz señaló que la ola criminal empezó a crecer a partir del 2022. Hoy, estos grupos delictivos están conformados tanto por miembros peruanos como extranjeros.  

"A raíz del año 2022, cuando crece la ola de criminalidad, (...) logramos identificar a 3 organizaciones criminales. Hoy bordean las 15 organizaciones criminales, principalmente peruanas en fusión con extranjeras. Los sicarios son principalmente extranjeros, hablamos de venezolanos y colombianos", declaró para nuestro medio. 

"Pataz se ha convertido en zona de guerra"

En ese sentido, señaló que esta situación llevó a Pataz a convertirse en una zona de guerra. Las empresas mineras han tenido que contratar compañías de seguridad. De acuerdo a Quiroz, actualmente habrían alrededor de 5 mil agentes de seguridad que usan armamento de fuego para repeler los ataques de la delincuencia. 

El expresidente del Consejo Regional de La Libertad criticó al director de Investigación Criminal por su labor de brindar información certera acerca de lo que venía ocurriendo en Pataz. Ello luego de que el premier Gustavo Adrianzén declarara que no existía certeza de los secuestros. 

"El aparato de inteligencia (...) no conoce la información. Entonces, estamos ante un Estado cómplice o corrupto", manifestó. 

Tragedia en Pataz 

Casi una semana luego de los primeros reportes del secuestro de 13 mineros en Pataz, región La Libertad; se confirmó que todas las víctimas fueron halladas sin vida, presuntamente asesinadas por sus captores al interior de una mina.

En diálogo con Exitosa, un familiar de las víctimas aseguró que ninguna autoridad se les ha acercado a comunicarles la noticia y apuntó que la Policía Nacional del Perú (PNP) no fue quien encontró los cuerpos, sino fueron compañeros de los fallecidos. 

"Ninguna autoridad se ha acercado a un familiar a darnos la noticia o a respaldar la situación (...) Ellos no los han encontrado (la Policía) sus propios compañeros de trabajo los han encontrado (...) Nosotros de un comienzo le informamos que ellos se encontraban en el mismo punto porque a ellos nunca los movieron. Fueron asesinados la misma noche del secuestro", declaró.

De esta manera, se dio a conocer que desde el 2022 incrementó la ola de criminalidad en Pataz. Ahora, reportan la presencia de 15 bandas criminales en la zona minera de La Libertad.