Trabajador del PJ es hallado sin vida en Cusco: Fue reportado como desaparecido hace 2 semanas
El 9 de mayo, se dio a conocer el doloroso hallazgo del cuerpo de José Carlos Martínez Aller, abogado y trabajador del Poder Judicial (PJ), en una quebrada de Mairasco, tras varios días de intensa búsqueda.
Su desaparición el 21 de abril, cuando viajaba en su camioneta roja, había causado gran angustia entre su familia y amigos. El cuerpo del trabajador del PJ fue encontrado a más de 150 metros de profundidad.
La desaparición del trabajador del PJ
José Carlos Martínez Aller desapareció el 21 de abril bajo circunstancias que pronto se volvieron preocupantes. Las cámaras de seguridad lo registraron saliendo de Paruro, pero nunca llegó a entrar en Cusco, lo que encendió las alertas.
Durante semanas, no hubo señales de su ubicación y su celular se apagó el mismo día que había desaparecido, lo que complicó por completo la búsqueda.
Aunque los equipos de rescate realizaron una exhaustiva búsqueda con drones y unidades especializadas, no se logró encontrar ninguna pista que pudiera ayudar a localizar a José Carlos.
Trabajador del PJ es hallado sin vida
La angustia de la familia se intensificaba cada día, pero el 9 de mayo, la esperanza terminó cuando se encontró el vehículo siniestrado en Mairasco, un área visible desde la carretera pero, sorprendentemente, no muy alejada de Cusco.
En el vehículo, José Carlos fue hallado sin vida, aún con el cinturón de seguridad puesto. La noticia sorprendió a sus seres queridos, quienes, con lágrimas en los ojos, llegaron para confirmar la tragedia que temían.
El cadáver fue luego trasladado a la morgue central para la necropsia, las primeras investigaciones sugieren que un despiste fatal podría haber sido la causa del trágico accidente. Sin embargo, la familia sigue teniendo dudas y exige que la investigación sea más exhaustiva.
Lamentan muerte del trabajador del del PJ
Después de la triste confirmación de su muerte, las redes sociales se llenaron de homenajes, y la comparsa "Panaderitas de Taray" le rindió un emotivo tributo, recordándolo como un compañero leal y devoto de la Virgen del Rosario.
El Poder Judicial del Cusco también expresó sus condolencias mediante un comunicado, reconociendo la irreparable pérdida sufrida por la familia.
El velatorio se llevó a cabo el 10 de mayo en el Colegio Médico del Cusco, y se prevé que sus restos sean enterrados en Taray, su localidad natal, en la provincia de Calca.
La familia y la comunidad cusqueña están de luto tras el hallazgo del cuerpo del trabajador del Poder Judicial (PJ). Mientras el dolor recorre toda la ciudad, la familia pide una investigación minuciosa para esclarecer los hechos.