Ucayali: Incendio forestal afectó a 500 hectáreas del caserío El Milagro
Un incendio forestal suscitado la tarde de ayer, miércoles 16 de julio, afectó a cuatro caseríos del distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali. Debido a su rápida expansión, las llamas de fuego afectaron a 500 hectáreas de áreas verdes en El Milagro.
Como se recuerda, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió el miércoles 9 de julio, el Aviso de Condiciones Atmosféricas de Incendios Forestales N.º 002, el cual advertía las condiciones atmosféricas capaces de propagar incendios forestales en la sierra y en la selva.
Emergencia está controlada
Tras más de 12 horas, el siniestro logró ser controlado, según el último informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del INDECI. No obstante, personal municipal y de los bomberos se encuentran aún trabajando para lograr su total extinción.
Cabe señalar que, ni bien se reportó la emergencia, autoridades y pobladores locales utilizaron todo lo que tenían a su alcance para evitar que el fuego se expanda. Lamentablemente, sus esfuerzos no fueron lo suficiente, puesto que, una importante cantidad de vegetación fue afectada.
El alcalde distrital de Manantay, Roger Galán Torres, indicó las afectaciones en su jurisdicción. Asimismo, solicitó que se agilicen los trámites para que su localidad pueda contar con una compañía del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
Recomendaciones a tomar en cuenta
Desde el INDECI recomiendan evitar fumar en bosques, pastizales o terrenos cubiertos de vegetación. Además, de no arrojar materiales inflamables como colillas de cigarros, fósforos o papeles encendidos al campo, y, lo más importante, no quemar de residuos vegetales, arbustos o basura e informar a la autoridad local sobre la ocurrencia de quemas.
Asimismo, es importante contar con un Plan Familiar de Emergencia, el cual tenga como soporte a familiares, amigos, vecinos, voluntarios u otros que puedan apoyar a las personas en condición de vulnerabilidad. Otra recomendación, es tener el mapa de evacuación de tu casa y zona en donde vives, considerando una ruta de evacuación ante cualquier emergencia que pueda presentarse.
Ante cualquier incidente, es importante llamar de manera inmediata al 116 o las autoridades locales de Defensa Civil. Mientras llegan al lugar donde se reporta la emergencia debes utilizar mascarilla y lentes de protección y evita apagar el fuego por cuenta propia si no conoces los procedimientos para hacerlo.
De esta manera, es importante seguir estas recomendaciones ante la posibilidad de ocurrencia de más incendios forestales en cualquiera de las regiones que tiene nuestro país.