JNE presenta proyecto de ley para suspender inscripción de partidos políticos por firmas falsas
El Jurando Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley que busca suspender la inscripción de organizaciones políticas luego de las alarmantes denuncias de afiliaciones indebidas y presuntas fábricas de firmas.
A través de su cuenta de X, el JNE informó que ha presentado una iniciativa legislativa para reforzar la fiscalización de las organizaciones políticas inscritas y además permitiría adoptar medidas, como la suspensión del procedimiento de inscripción, cuando se adviertan irregularidades.
JNE presenta PL por caso afiliaciones indebidas
Según se detalló, se propone la modificación de los artículos 8, 11-A y 18-B de la Ley de Organizaciones Políticas, correspondiente al funcionamiento de los Comités Partidarios (art. 8), la suspensión de inscripción de organizaciones políticas (art. 11A) y la afiliación indebida (18 B).
En esa línea, buscan incorporar el artículo 11-B a la Ley de Organizaciones Políticas, que prevé la suspensión del procedimiento de inscripción de estas agrupaciones cuando se adviertan registros no válidos que provengan de mismos puños gráficos.
Así, el proyecto de ley también considera la incorporación del artículo 395 sobre la responsabilidad penal por los delitos señalados en los artículos 427 y 428 del Código Penal. Es decir, "cuando estos hayan sido cometidos en su nombre y en su beneficio, directo o indirecto; por su personero legal, fundador y/o directivo que integra el máximo órgano ejecutivo".
De esta manera, la propuesta legislativa propone la aplicación inmediata de la ley, excepcionalmente, y por única vez, respecto de las organizaciones políticas que cuenten con inscripción vigente a la fecha máxima de la convocatoria a las Elecciones Generales 2026 y las Elecciones Regionales y Municipales 2026.
Roberto Burneo sobre PL para suspender inscripción de organizaciones políticos
Por su parte, Roberto Burneo destacó que el proyecto de ley busca que se permita implementar de forma inmediata esta propuesta para suspender la inscripción de las organizaciones políticas de manera excepcional. Y es que, según el proceso regular, una vez que se realiza la convocatoria, existe la intangibilidad normativa.
"Lo que estamos pidiendo es de forma excepcional considerando que está en juego la afectación del interés público. Se puede aplicar en este caso a las Elecciones Generales 2026. (...) La idea de esta iniciativa es que el Congreso pueda evaluar, recogerla, cambiarla, el punto es que tenemos que darle una respuesta a esta situación", manifestó.
De esta manera, se dio a conocer que el JNE presentó un proyecto de ley para suspender la inscripción de partidos políticos por firmas falsas.