Martín Vizcarra: Corte Suprema evalúa hoy si extiende investigación al expresidente por caso Richard Swing
Desde las 9:30 a. m. de este martes 7 de octubre, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema evaluará el pedido de apelación del Ministerio Público ante la declaración de improcedencia en la continuación de la investigación preparatoria contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo.
Como se recuerda, en febrero último, el Poder Judicial ordenó el cierre del caso que involucra al exmandatario por su presunta injerencia en la contratación de Richard Cisneros Carballido, también conocido como 'Richard Swing', en el Ministerio de Cultura (Mincul).
Fiscalía pretende que el caso continúe
Luego de que el juez supremo Juan Carlos Checkley Soria declarara improcedente el pedido del Ministerio Público de ampliar el plazo de la investigación por ocho meses más contra el exjefe de Estado, desde la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos presentaron un recurso de apelación para revocar el fallo del conocido magistrado.
En ese sentido, esperan que pueda ser aceptada su solicitud, a fin de seguir realizando las "diligencias cruciales" en el marco del proceso penal del caso que se hizo público a mediados del año 2020.
Cabe señalar que, lo determinado por el juez obedece a un error en el procedimiento de la Fiscalía, puesto que, el pedido de ampliación fue presentado el 13 de diciembre del 2024, cuando debieron hacerlo un día antes. En audiencia recién realizada el 27 de enero último, el fiscal adjunto supremo Jaime Velarde Rodríguez, expuso la necesidad de extender la investigación debido a la cantidad de información que aún debía ser evaluada; no obstante, el Poder Judicial decidió cerrar el caso.
Nueva acusación por definirse en el Congreso
En su sesión del 29 de septiembre, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final de la Denuncia Constitucional N.º 424, presentada por la exfiscal de la nación Liz Patricia Benavides Vargas, en contra de Vizcarra Cornejo por los presuntos delitos contra la administración pública -negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo - y nombramiento ilegal, ambos en agravio del Estado.
Según el documento acusatorio, al exjefe de Estado se le responsabiliza de haberse interesado indebidamente y en forma directa en la designación de Daniel Soria Luján como procurador general del Estado, pese a que no cumplía con los requisitos legales para ocupar el cargo. El nombramiento se hizo efectivo el 1 de febrero del 2020, a través de la Resolución 017-2020-JUS.
Del mismo modo, el informe también propone acusar a la exministra de Justicia, Ana Teresa Revilla Vergara, por las mismas presuntas comisiones, tipificadas en el artículo 399 y el primer párrafo del artículo 381 del Código Penal, respectivamente.
Sobre el caso en mención, será el Pleno el que decida si aprueba definitivamente o archiva la acusación.