Judiciales
Habrá nueva audiencia

Martín Vizcarra: PJ ordena nueva audiencia de prisión preventiva contra expresidente

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró nula la decisión judicial que rechazó el pedido de prisión preventiva contra Martín Vizcarra. Una nueva audiencia evaluará dicha solicitud.
Martín Vizcarra (Composición Exitosa)
25-07-2025

La Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada resolvió declarar fundado el recurso de apelación presentado por el Ministerio Público, el cual buscaba revocar la decisión judicial que denegó la prisión preventiva contra Martín Vizcarra. En consecuencia, una nueva audiencia evaluará dicho pedido y decidirá si el expresidente debe ser recluido o no a un establecimiento penitenciario mientras dure su juicio por presunta colusión agravada.

¿Qué resolvió la Corte sobre el caso de Vizcarra?

El tribunal anuló la Resolución N° 3, emitida el 27 de junio pasado, que libraba a Vizcarra Cornejo de la prisión preventiva. En ese sentido, ordenó que se realice una nueva audiencia, y que el juez Víctor Alcocer, quien había rechazado la solicitud fiscal, sea reemplazado por otro magistrado. En aquella oportunidad, Alcocer solo dictó comparecencias con restricciones y seis meses de impedimento de salida del país contra el exmandatario. Con esta nueva resolución, dichas medidas también fueron anuladas.

¿Cuáles fueron los argumentos de la defensa y de la Fiscalía?

La defensa técnica de Vizcarra sostuvo que imponer nuevas medidas de coerción personal violaba el principio de legalidad, ya que las anteriores ya habían sido aplicadas y concluidas. Asimismo, resaltaron que el exmandatario ha cumplido con todas las disposiciones judiciales, que no ha renovado sus pasaportes y que mantiene arraigo domiciliario, familiar y laboral, con contratos vigentes en Moquegua y con el partido Perú Primero.

El expresidente es investigado por haber recibido presuntos pagos ilícitos de constructoras durante su gestión como gobernador regional de Moquegua, a cambio de favorecer la adjudicación de obras como Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua. La Fiscalía busca que se le imponga prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.

Documento

Por su parte, el Ministerio Público alegó que la resolución del juez de primera instancia contenía errores procesales y de valoración de los elementos de convicción. Señaló, además, que el peligro de fuga subsistía debido a la gravedad de la pena prevista y ciertos movimientos sospechosos del imputado. Sin embargo, la Sala fue tajante en indicar que la Fiscalía no presentó nuevos elementos que sustenten con la fuerza requerida la prisión preventiva.

Con esta decisión, Martín Vizcarra queda libre de medidas restrictivas en el marco de este proceso penal, aunque la investigación continúa su curso. La Sala exhortó al Ministerio Público a sustentar adecuadamente cualquier nuevo requerimiento de medidas coercitivas en cumplimiento del artículo 268 del Código Procesal Penal.