Judiciales
Abogada comenta

¿Quién asume la custodia de los hijos menores de edad cuando uno de los progenitores fallece?

En conversación con Exitosa, María Guzmán Cobeñas, abogada experta en derecho de familia, explicó quién asumiría la custodia de los hijos cuando uno de los progenitores fallece.
¿Quién asume la custodia de los hijos menores de edad en caso de fallecimiento d (Fuente: Difusión)
19-08-2025

 

Leyes peruanas cuentan con vacíos legales 

La abogada experta en derecho familiar María Guzmán, indica que el país no cuenta con una política clara en casos de feminicidio a pesar de ser un problema latente. Sin embargo, el código de niño adolescente en el artículo 88 señala que ante el fallecimiento del padre o madre, la custodia pasará al padre sobreviviente, en casos que este último no este atribuido con la muerte del cónyuge.

El juez también toma en cuenta los testimonios de los niños e ir a la custodia de los familiares más propicios como abuelos, tíos o cuarto grado de parentesco para determinar bajo que potestad quedarían. En caso que no hubiera familiares, el destino de los menores sería el Inabif (Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar) u otra institución o albergue. 

Respeto a la pensión, la última modificación de la norma indica que se ha ampliado a los abuelos, hermanos, tíos o hasta la cuarta generación que tengan la custodia la potestad de solicitar las pensiones por alimento para no dejar desatendidas las necesidades económicas de los menores. 

Otro casos de tenencia, son los que consideran a los padres como inimputables, es decir, casos donde los progenitores no son considerados penalmente responsables por las acciones de su hijo, por vicios o por problemas de salud mental.

Caso de Sheyla Gutiérrez 

Ante el último caso de aparente feminicidio en contra de Sheyla Gutiérrez a manos de Josimar Cabrera, expareja y padre de sus tres hijos; los padres de Gutiérrez tienen todo el derecho de solicitar ante un juez , a través de Cancillería, el procedimiento legal para que estos niños pasen a su cargo. Es decir, los padres de la víctima cuentan con más derechos de adquirir la tenencia. 

El padre, que actualmente se encuentra prófugo de la justicia y sería el presunto feminicida, seguiría teniendo obligaciones como la pensión de alimentos y es recién pasando por una posible sentencia penitenciaria, que los abuelos podrán solicitar que se pierda la patria potestad para que el padre no exija el derecho de ver a sus hijos, como medida de protección. 

María Guzmán Cobeñas, abogada experta en derecho de familia, indicó que en el Perú existen vacíos legales en caso de tenencias, por ejemplo, ante casos de feminicidio. Sin embargo, los familiares más propicios y de cercanía familiar como abuelos o tíos, podrían tener la potestad luego de solicitarlo ante un juez.