Tesis oculta de Patricia Benavides tendría 86% de presunto plagio: "Trató de pasar por lo bajo"
Sale a la luz la tesis oculta de Patricia Benavides. En entrevista exclusiva con Exitosa, el periodista de investigación de la 'Mula', Martín Sarmiento, reveló que el trabajo doctoral de la exfiscal de la Nación, con un reporte de la Fiscalía, arroja un 86% de similitud con otros materiales, es decir, presunto plagio.
Tesis doctoral de Patricia Benavides sí existe
Patricia Benavides sigue en el 'ojo de la tormenta' y esta vez no por su polémica situación con Delia Espinoza por la Fiscalía de la Nación, sino porque en las últimas horas se reveló que la tesis doctoral que tanto negaba en múltiples ocasiones y que fue clave para lograr su nombramiento en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) como fiscal suprema titular, ¡sí existe!
Así lo dio a conocer el periodista Martín Sarmiento durante su entrevista en el programa 'Hablemos Claro'. En primer lugar, sostuvo que el documento titulado "El principio de oportunidad en la investigación preliminar y su aplicación en los delitos de lesiones culposas" para optar el grado académico de doctor en Derecho, fue sometido al software antiplagio Turnitin y se encontró un 86% de similitud.
"Tiene un 86% de similitud, según (...) lo que ha arrojado el Turnitin. Patricia Benavides lo ha negado totalmente, e incluso en una conferencia señala que la tesis la hizo en una ley anterior y que por eso no tenía que estar en un repositorio de la universidad donde la hizo. (...) Esta tesis ha tratado de pasar siempre por lo bajo, oculta, por mucho tiempo, desde el 2021", expresó.
Cuestionamientos por presunto plagio
El periodista Sarmiento también sostuvo que la misma Fiscalía tiene una investigación donde presuntamente Patricia Benavides habría recibido favores en la JNJ para que pueda alcanzar el cargo de fiscal titular suprema y luego ser fiscal de la Nación. "Esto está bajo investigación y eso es parte de los elementos que mencionó la fiscal Alejandra Cárdenas Ávila", detalló.
¿A qué se refiere? Pues bien, cabe destacar que Cárdenas Ávila, durante la audiencia desarrollada el pasado miércoles 30 de julio, en la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, argumentó que el trabajo de ascenso de la hoy suspendida fiscal de la Nación presentaba 85% de contenido copiado, por lo que no figuraría en registros institucionales. Sin embargo, tras la investigación de Martín Sarmiento, se descubrió que era el 86%.
Incluso, reveló que según fuentes del Ministerio Público, la misma Benavides Vargas, aprovechando su cuenta en la UNMSM, habría solicitado a su asesor Jaime Villanueva pasar por el Turnitin su tesis, arrojando ese resultado de similitud. "Ya San Marcos reportó a la Fiscalía corroborando los datos que se están publicando hoy", resaltó en diálogo Exitosa.
Es así como este sábado, 4 de octubre, en entrevista con Exitosa, el periodista de investigación de 'La Mula', Martín Sarmiento, reveló la tesis oculta de Patricia Benavides con un reporte de la fiscalía que arroja un 86% de similitud.