Canciller Schialer asegura que no hay ruptura de relaciones con Bolivia tras declaraciones de Boluarte
El lunes 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte generó controversia al comparar la situación económica de Perú con la de otros países de la región, mencionando específicamente a Cuba, Venezuela y Bolivia. Durante su mensaje a la nación, Boluarte expresó que evitó que Perú se convirtiera en un "país fallido" como esos tres países.
Esta afirmación causó un rechazo inmediato en Bolivia, donde el gobierno calificó las palabras de la mandataria peruana como "inadmisibles". Ante la polémica, el canciller peruano, Elmer Schialer, salió al paso de las críticas aclarando que las declaraciones de la presidenta fueron malinterpretadas y que no reflejan un ataque hacia Bolivia.
¿Hubo una ruptura diplomática con Bolivia?
El canciller Schialer enfatizó que no existe ningún tipo de ruptura en las relaciones diplomáticas entre Perú y Bolivia, desmintiendo las acusaciones de un posible enfriamiento de la relación bilateral.
Según Schialer, las palabras de Boluarte fueron parte de una comparación general sobre las dificultades económicas en diversos países de la región y no un ataque directo a Bolivia. El canciller explicó que la situación económica y social de Bolivia es compleja, pero aclaró que esto no pone en peligro la relación histórica y amistosa entre ambos países.
"Lo que ahí ha sucedido es que no se ha leído en contexto lo que ha dicho la señora presidenta ha hecho una serie de comparaciones de la situación económica peruana con respecto a unos países de la región, no solamente Bolivia, otros países también", dijo Elmer Schialer.
Schialer también destacó que el gobierno peruano ha mantenido un diálogo constante con las autoridades bolivianas. En este sentido, recordó que se han llevado a cabo conversaciones con la Cancillería de Bolivia y que próximamente se reunirá con la encargada de negocios de Bolivia en Lima para resolver cualquier malentendido.
Además, en un gesto de reafirmación de la amistad bilateral, Perú enviará una delegación de alto nivel a los actos oficiales por el Día de la Independencia de Bolivia, que se celebrará el 6 de agosto "estarán presentes con una delegación de un muy alto nivel para reafirmar esta hermandad histórica", finalizó.
El canciller también descartó la posibilidad de que las declaraciones de Boluarte hayan generado un conflicto diplomático grave, señalando que las tensiones fueron malinterpretadas. Según Schialer, las comparaciones entre los países se referían a las difíciles situaciones sociales y económicas que atraviesan, sin intención de denigrar a ningún país en particular.
Compromiso con el diálogo y la cooperación
El gobierno peruano ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones con Bolivia, resaltando la importancia de mantener una comunicación abierta y constructiva. La celebración del Día de la Independencia de Bolivia, con la presencia de una delegación peruana de alto nivel, será un símbolo de la voluntad de Perú de seguir colaborando con su vecino del sur.
El gobierno peruano reafirma su compromiso con la hermandad histórica con Bolivia y subraya que las palabras de la presidenta Boluarte deben ser entendidas en su contexto original. Las autoridades de ambos países siguen comprometidas en mantener el diálogo y resolver cualquier malentendido a través de la diplomacia.