Dina Boluarte advierte injerencia de la Corte IDH: "Busca interferir en nuestra capacidad soberana de decidir"
En una ceremonia oficial, realizada por el Día del Juez y la Jueza, la presidenta de la República, Dina Boluarte, se tomó un tiempo durante su discurso para referirse sobre la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Para la jefa de Estado, el organismo internacional pretende interferir con la capacidad soberana de tomar decisiones.
¿Qué dijo Dina Boluarte sobre la Corte IDH?
Frente a varios magistrados invitados a este acto, la mandataria subió al estrado para saludarlos por su día. Posteriormente, aprovechó la oportunidad para mencionar a la Corte IDH. Cabe recordar que hace meses se debate sobre la continuidad dentro de la corte.
"La CIDH, actúa como si el Perú siguiera siendo un virreinato, una colonia de algún país o cualquier entidad internacional. Busca interferir en nuestra capacidad soberana de decidir sobre los asuntos que competen a nuestro país, nuestro Poder Legislativo, Judicial. Quiero que sepan, que esa pretensión, no la vamos a permitir", manifestó.
Para la presidenta Boluarte, las constantes injerencias de la corte, buscan tener una influencia en los jueces peruanos. Ese accionar del organismo la considera un agravio hacia la autonomía del país y sus poderes que no deben someterse a un ente internacional.
"Se intenta subvertir a las instituciones para que los jueces se enfrenten al Ejecutivo y Legislativo, esto es inaceptable. Por eso, no aceptaremos que se intente socavar la independencia de nuestras instituciones, con llamados a no aplicar la legislación peruana que emana de una nación libres", expresó Boluarte.
Perú en defensa de los Derechos Humanos
La jefa de Estado continuó su discurso enfatizando que su gobierno vela por el bienestar y la integridad de los ciudadanos. Esto, en respuesta a las acusaciones que ha recibido por las muertes que ocurrieron al inicio de su mandato, cuando las protestas en varios departamentos provocó enfrentamientos entre civiles y policías.
"El Perú es y seguirá siendo un país respetuosos de los derechos fundamentales y los derechos humanos. En salvaguarda de los casi 34 millones de peruanos, incluyendo a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policías y Comités de Autodefensa, que derramaron su sangre enfrentando a los terrorista", precisó.
Según Dina Boluarte, hay ciertos organismos, tanto nacionales como internacionales, que están sometidos bajo ideologías. Por tal motivo, toman posiciones y decisiones en beneficio de un ideal político.
"No permitiremos que instituciones internacionales ni nacionales, influidas por ideologías totalitarias y desfasadas, pretendan someter al Perú a sus designios. Ni que se pongan de lado de quienes violaron los DD.HH. de nuestro compatriotas", puntualizó.
De esta forma, Dina Boluarte se refirió a la Corte IDH y sobre su papel que ha tenido en el Perú. Según ella, su injerencia en jueces afecta a la independencia de los poderes de estado.