Fundadora de Somos Perú pide la salida de José Jerí de la presidencia y niega participación en gabinete
La fundadora del partido Somos Perú, Nora Bonifaz Carmona, publico un video en redes sociales brindado su testimonio sobre la inclusión como figura en el gabinete de José Jerí. Por el contrario, en el video enfatiza en pedir la salida del actual presidente de la República.
Fundadora de Somos Perú se pronuncia
A través de su cuenta oficial de Tik Tok, Bonifaz Carmona indicó que ella no aceptaría participar como ministra de la República bajo el mandato de José Jerí como jefe de Estado.
Bonifaz indicó que su nombre apareció en un listado de posibles candidatos para asumir algún cargo ministerial. Ante ello, procedió a emitir este mensaje para enfatizar que no trabajaría de la mano de Jerí al que calificó como "títere".
"Quiero dejar sentado que yo no pienso participar en ningún gabinete con las características de este señor Jerí cuya presencia no hace más que manifestar el pacto mafioso que se armó en el Congreso de la República y que él va a ser el títere de este equipo".
Como se sabe, hasta el momento, José Jerí no ha conformado el equipo ministerial para ubicar en los 18 ministerios bajo el cargo del Poder Ejecutivo. Hasta la especulación de posibles candidatos, figuras como Bonifaz optaron por desligarse del tema.
En el video la fundadora de Somos Perú explicó que ya no forma parte del partido político Somos Perú del cual fue fundadora. Parte de su salida la explica por la presencia de Rosa Patricia Li Sotelo, actual presidenta del partido. "Me tuve que desvincular por las malas artes con las cuales esta mujer logró cambiar la naturaleza de este partido".
Vinculación entre José Jerí y Patricia Li
Según narra Bonifaz, Li Sotelo sería una gran influencia para José Jerí e indicó que este "le debe toda su carrera política" y "ella es que le ha permitido avanzar en su carrera política".
La exregidora se remontó hacia el año 2015 para explicar los cuestionamientos que persiguen a Patricia Li. En su relato mostró una nota periodística donde se observa a Li siendo vinculada al caso de falsificación de firmas por el entonces segundo vicepresidente de la Confiep, Lelio Balarezo, ante la Sunat.
Bonifaz cuenta que, tras las investigaciones del Congreso, Li habría presentado títulos falsos y su vacancia de la Municipalidad de Punta Negra por peculado de uso. Según la denuncia pública de la exfundadora del partido, el caso fue dejado de lado lo que habría perpetuado que Li continué en el partido y, eventualmente, en el cargo.