Juan José Santiváñez califica como "locura" la denuncia constitucional de la Fiscalía en su contra
Luego de conocer que la Fiscalía de la Nación lo denunciara constitucionalmente ante el Congreso por el presunto delito de omisión de denuncia, el exministro del Interior Juan José Santiváñez se pronunció al respecto en sus redes sociales.
Como se recuerda, esta noche el Ministerio Público lo denunció, junto a la presidenta Dina Boluarte, por presuntamente haber facilitado la huida del prófugo Vladimir Cerrón en el vehículo oficial conocido como 'el Cofre', desde un condominio ubicado en el distrito de Asia.
Respuesta de Santiváñez
Sabiendo de la denuncia constitucional en su contra, Juan José Santiváñez calificó como una "locura" lo planteado la Fiscalía, a través del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales.
"Cuando no existe fundamento ni medios probatorios para fundamentar una denuncia solo puede definirse con un término: LOCURA", mencionó el extitular del Interior en su cuenta de "X" (Twitter).
El fundamento de la Fiscalía de la Nación es que el exministro del Interior debió comunicar a la autoridad competente "este encubrimiento por parte de la presidenta de la república". En esa línea, la mandataria es acusada por el presunto delito de encubrimiento personal, por aparentemente haber favorecido al líder de Perú Libre.
Continúa su cercanía con el Gobierno
Tras haber sido censurado por el Congreso en marzo último, Juan José Santiváñez ahora asume funciones como titular de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial.
Su relación estrecha con la jefa de Estado se vio reflejada - una vez más - al asistir al juramento del nuevo Gabinete Ministerial, presidido ahora por Eduardo Arana. En la cita, Adrianzén mostró su satisfacción por sus excompañeros de la PCM.
Vale recordar que, Santiváñez también fue designado como parte del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), con resolución suprema de fecha 7 de mayo del presente.
De esta manera, Juan José Santiváñez responde a la denuncia constitucional formulada en su contra por el Ministerio Público y que deberá ser evaluada a trámite por el Parlamento.