Ministro de Justicia anuncia decreto de urgencia para privatizar el ingreso a penales a nivel nacional
El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Eduardo Arana, anunció un decreto de urgencia para privatizar el ingreso a los penales nacionales, empezando por aquellos centros que presentan mayores problemas de seguridad. Según indicó, dichas dificultades no han podido ser solucionadas por el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) en todos estos años.
Ministro Eduardo Arana privatizará ingreso a penales
Este miércoles 30 de abril, el titular del Minjusdh se presentó ante la Comisión Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República para responder por las acciones que viene ejecutando para garantizar la seguridad en los establecimientos penitenciarios del país, en especial, por el último caso de la fuga de un recluso del penal de Lurigancho, que causó gran indignación en la población.
En ese marco, el ministro Eduardo Arana sostuvo que se presenta un proyecto de ley modificando la normativa penal a fin de fortalecer las acciones de inteligencia e investigación del delito en el ámbito penitenciario. Seguidamente, señaló que ante la preocupación mostrada por los congresistas al sistema de ingreso de los penales, estos sean privatizados.
"El sistema de ingreso a los penales sea privatizado. En estos próximos días debemos aprobar el decreto de urgencia mediante el cual se somete a consideración de la inversión privada para que puedan tener y se someterá en concurso, primero a los penales con mayores problemas y riesgos para que la empresa privada pueda hacer control del ingreso y salida de las personas para que cuenten con todo el sistema. Como el Inpe no lo puede hacer y hemos estamos más de 10 años (con estas deficiencias)", indicó.
Durante su intervención, Arana agregó que firmará el decreto, a raíz de que desde hace más de 10 años el Inpe no ha logrado dar solución a las fallas como en los body-scan y sistema de rayos X en las cárceles.
Ministro de Justicia sobre fuga de reo del penal de Lurigancho
El ministro Arana también brindó detalles sobre el escape de Jhon Kennedy Javier Sebastián, uno de los reos del penal de Lurigancho, reportado el último 21 de abril. El titular del Minjusdh señaló que existió una vulneración del pabellón 10 y que el interno se había escondido en un taller y posteriormente, pasó desapercibido por un vigilante del establecimiento, pero a rondar por un segundo punto de vigilancia, el guardia se percata de su presencia y alerta los demás.
El recluso llega hasta 'Tierra de Nadie' y el guardia en el torreón 8 le dispara con un arma conocida como "cazapatos"; sin embargo, Jhon Kennedy logró escalar rápidamente la pared de la cárcel y escapar. Ante esta situación se investigan a los agentes responsables por medio del tribunal disciplinario y se extremaron las medidas de seguridad y la destitución del director del penal de Lurigancho.
De esta manera, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, reveló ante la Comisión Justicia y Derechos Humanos del Parlamento que aprobará en los próximos días un decreto de urgencia para privatizar el ingreso de los penales en el país.