¡A tener cuidado! Senamhi advierte tres días de lloviznas intensas en Lima Metropolitana
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que la costa peruana, principalmente Lima Metropolitana, soportará nuevamente lloviznas intensas en esta semana. A continuación, te contamos los detalles para que puedas tomar tus precauciones.
¿Desde cuándo se registrarán las lloviznas?
De acuerdo con la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, se espera el retorno de lloviznas entre el entre el lunes 14 y el miércoles 16 de julio debido a la intensificación de los vientos del sur y a la formación de vórtices costeros frente al litoral limeño.
En ese sentido, el Senamhi prevé que Lima Metropolitana soportará acumulados cercanos a los 0.6 mm en la zona sur; mientras que, en el resto de la ciudad, los acumulados estarán alrededor de 0.3 mm.
Del mismo modo, las temperaturas diurnas oscilarán entre los 17 °C y 22 °C y en las noches descenderán entre los 12 °C y 16 °C. Asimismo, se espera una mayor cobertura nubosa, así como la presencia de niebla o neblina, especialmente durante la noche, madrugada y primeras horas de la mañana, incrementando la sensación de frío, especialmente en zonas cercanas al litoral.
Después volverá el sol
No obstante, entre el jueves 17 y el viernes 18 de julio, se espera una disminución de la velocidad de los vientos del sur, lo que permitirá el ingreso de vientos del norte. Esta situación favorecerá la presencia de brillo solar, principalmente hacia el mediodía y por la tarde.
Cabe señalar que, nuestra piel sí puede verse afectada por la radiación UV en plena temporada de invierno, tal cual como ocurre en los meses de verano. Desde EsSalud recomiendan la aplicación de bloqueador solar con FPS 50 + cada tres horas, incluso en días nublados o dentro del hogar, ya que, la radiación atraviesa los vidrios de las ventanas, a fin de enfermedades dermatológicas.
"La radiación UV está presente todo el año, incluso cuando no vemos el sol. Es importante protegerse siempre, ya que los rayos solares pueden provocar envejecimiento prematuro, manchas e incluso cáncer de piel", explicó la Dra. Giuliana Nieto.
Ante la presencia de lloviznas en la capital, es importante reforzar nuestros hogares y tener cuidado en la vía pública, a fin de evitar accidentes o contratiempos.