Alerta naranja en el norte peruano: El Senamhi advierte fuertes vientos durante los próximos días
En su más reciente pronóstico, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) activó una alerta ante el posible registro de vientos intensos durante los próximos días. La entidad, adscrita al Ministerio del Ambiente, advierte que tal fenómeno ocurriría en varias regiones del norte peruano, por lo que exhortó a la población tomar precauciones.
Senamhi advierte incremento del viento en el norte
En su aviso meteorológico N° 168, el Senamhi prevé que, desde las 10: a.m. del miércoles 21 hasta las 23:59 p.m. del viernes 23 de mayo (61 horas), habrá un incremento en la velocidad del viento. Además, remarca que esta variación climática ocurriría en las regiones de la sierra norteña y su intensidad oscilará entre moderada y fuerte.
"Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 kilómetros por hora (km/h)", precisa el organismo meteorológico en su comunicado.
Miércoles 21 de mayo
Durante esta fecha, la entidad prevé vientos con velocidades próximas a los 35 km/h en la sierra norte. Regiones como Cajamarca, Lambayeque y Piura poseen una alerta amarilla, la cual advierte fenómenos meteorológicos que son considerados "normales" en dichos lugares.
Jueves 22 de mayo
En cuanto al jueves 22, la sierra norte del país podría contar con vientos cuyas velocidades superen los 40 km/h. En esta fecha, los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Piura cuentan con una alerta naranja, umbral que advierte fenómenos meteorológicos peligrosos.
Viernes 23 de mayo
En la última fecha de pronóstico, se prevén vientos con velocidades cercanas a los 35 km/h en la zona norteña. Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Piura cuentan con una alerta amarilla durante el viernes 23 de mayo.
Zonas de posible afectación durante la alerta naranja
- Amazonas: Chachapoyas, Luya, Rodríguez de Mendoza.
- Cajamarca: Chota, Cutervo, Jaén, San Ignacio, Santa Cruz.
- Lambayeque: Ferreñafe, Lambayeque.
- Piura: Piura, Ayabaca, Huancabamba, Morropón.
¿Qué hacer ante los fuertes vientos?
A fin de evitar un impacto severo por el incremento de los vientos, la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente brindó algunas recomendaciones. En redes sociales, exhortó a la población cercana al litoral peruano tomar precauciones.
"Preparados ante vientos fuertes: Refuerza los techos y las ventanas, informa sobre postes y árboles inclinados a tus autoridades", se lee entre sus sugerencias.
Con esta nueva alerta naranja, el Senamhi advirtió sobre el incremento en la velocidad del viento. En su pronóstico, prevé que el fenómeno tenga una fuerte intensidad y se registre durante los próximos días en varias zonas de la sierra norte del Perú.