Actualidad
Mientras inseguridad golpea a peruanos

Altos mandos de la PNP compraron lujosos autos de más de S/200 mil

Escándalo. Se reveló que altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) adquirieron autos de alta gama, valorizados en más de S/200 mil. Esto se da, mientras muchas comisarías no tienen patrulleros ni recursos básicos.
Altos mandos PNP compraron lujosos autos (Exitosa)
22-07-2025

Pese a que miles de comisarías a lo largo del Perú no cuentan con patrulleros ni recursos básicos, el Comando Policial de la Policía Nacional del Perú (PNP), por medio de la orden del teniente general Victor Zanabria Angulo, autorizó la compra de 168 vehículos, muchos de ellos de alta gama, 

Por si fuera poco, el propio Zanaria Angulo, además de aceptar la adquisición costosísima, se adjudicó uno de los autos, de la prestigiosa marca Audi. Según el portal del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE), se obtuvieron camionetas Audi para los tenientes generales (por S/1.6 millones), 40 camionetas Toyota RAV4 para los generales (por S/5.2 millones) y 120 automóviles Toyota Corolla para los coroneles (por S/11.9 millones).

Costos de los autos de lujo

Las adjudicaciones fueron entregadas a las concesionarias Euroshop y Autoespa, luego de someterse a un concurso público que incluyó a otras 13 empresas automotoras. Por parte de Euroshop, comercializó cada Audi a S/200,834, y Autoespa vendió cada Rav 4 por S/131,683 y los Corolla a a S/99,292 cada uno.

Los que se beneficiaron con los vehículos exclusivos fueron, además de Zanabria, el jefe del Estado Mayor de la PNP, teniente general Óscar Arriola Delgado; el Inspector General de la PNP, teniente general Jhony Veliz Noriega; y el jefe del Comando Policial de Operaciones, teniente general Carlos Céspedes Muñoz, entre otros funcionarios.

Se basan en normativa del Ejecutivo

Según fuentes policiales, la adquisición se justifica bajo la norma que autoriza el financiamiento y adquisición de las unidades, sin embargo, esta ley no contempla marca o especificaciones de los vehículos que serán comprados, sino que es plena decisión de la Comandancia General.

Asimismo, la normativa especifica que cuando los oficiales pasen a retiro, los autos deben ser devueltos a la División de Logística de la PNP, en un plazo máximo de siete días, sin embargo, el general PNP (R) José Baella mencionó que cuando los generales se van pueden comprar el vehículo hasta la mitad de precio.

"El comandante general, una vez pasa a retiro, tiene posibiidad de comprar el auto. Tiene la posibilidad de que según documentos e informes, se vaya descontando mensualmente de tu pensión'', declaró.

Baella critica lujosa compra

Por su parte, el oficial retirado criticó duramente la lujosa adquisición, enfatizando que se debe tener criterio a la hora de realizar ese tipo de gestiones, sobre todo en situaciones problemáticas como las que vive nuestro país, ante la incesante ola de criminalidad.

" El Comando de la Policía Nacional debe preocuparse por tener más tecnología, más armamento, patrulleros y uniformes para el personal policial", concretó.

De esta manera, se conoció que el teniente general Víctor Zanabria autorizó la compra de lujosos vehículos para ocho oficiales de la Policía Nacional del Perú, incluyendose, en medio de una crisis logística en diversas comisarías del país.