Ancón: Pescadores y comerciantes rematan productos de contenedores que cayeron al mar del Callao
El pasado viernes 1 de agosto, un llamativo incidente ocurrió en las costas del Callao que obligó a paralizar las operaciones del puerto. Más de 50 contenedores, a bordo de un buque taiwanés que arribaba a nuestro país, cayeron al mar por razones que hasta ahora no fueron aclaradas.
Pescadores y comerciantes ofrecen productos de contenedores
A partir de ahí, las redes sociales se inundaron de videos donde se observaba a pescadores y ciudadanos intentando llegar hasta estos recipientes gigantes los cuales contenían cientos de productos de diverso rubro. Incluso, se apreció que parte de este cargamento se trataba de lavadoras y otros implementos tecnológicos como audífonos y otros.
Pero lo que más llamó la atención, fue que la noche de este domingo 3 y sobre las primeras horas de este lunes 4, pescadores y comerciantes de Ancón improvisaron una especie de mercado informal en una zona céntrica de Ancón para ofrecer estos productos a un precio bastante por debajo del mercado.
Fueron los miembros de una familia quienes levantaron este emprendimiento informal con todos los accesorios que pudieron rescatar del mar. Incluso, la esposa de uno de los pescadores bromeó con la situación señalando que pese a agua, podrían ser utilizados por cualquier persona. "Están con agüita, pero no importa si la gente lo enjuaga y ya lo usa", indicó a Canal N.
Discusión en redes sociales
A propósito de este hecho, en redes sociales se instauró un debate señalando que estas personas vendían productos robados. Sin embargo otro grupo de usuarios dejaron en claro que los mismos no tienen ningún dueño y nadie los reclamó luego de caer al mar del Callao.
Justamente, el pescador que logró rescatar decenas de paquetes con accesorios aseguró que no le quitó nada a nadie y que solo recogió lo que encontró flotando. Incluso señaló que existe una ley internacional que los hace propietarios de cualquier paquete que ya sido dado por perdido.
"Hay una ley internacional en la cual cuando se cae un producto al mar ya es dado por perdido. Ya nadie, ni los propios dueños vienen a reclamar eso porque les saldría mucho más caro los costos de recuperación del producto perdido. Esa es una ley internacional, no es robo. Solamente estoy recogiendo lo que se ha perdido en el mar", añadió.
De esta manera, percadores remataron productos encontrados en el mar luego que 50 contenedores cayeran a las aguas de nuestro litoral en el Callao.