Actualidad
En 2007

Así fue el último tsunami en Perú: Varias víctimas mortales y casas totalmente destruidas

Después de un sismo de 7.9 en la escala de Richter, con epicentro en Pisco, Ica, se desencadenó un tsunami en la costa peruana, que trajo olas de hasta tres metros de altura y destruyó zonas urbanas.
Tsunami en Perú (Difusión)
30-07-2025

Ante la alerta de tsunami en el Perú por parte de la Marina de Guerra, luego de un terremoto de 8.8 en la escala de Richter en Rusia, es importante recordar el impacto que tuvo un siniestro similar en nuestro país.

Así fue el último tsunami en el Perú

El pasado 15 de agosto de 2007, un intenso sismo de 7,9 grados remeció el litoral peruano. Con este intenso movimiento telúrico, se desencadenó un tsunami con olas de hasta tres metros, que terminaron por arrasar con varias zonas urbanas. 

Esta catástrofe afectó principalmente a personas que habitaban en Pisco, Cañete y Chincha, ya que la marea llegó a impactar en las calles, destruyendo casas y dejando a miles de personas damnificadas.

Datos oficiales señalaron que fueron por lo menos 596 fallecidos, 1,000 heridos y por lo menos 655 mil quedaron sin recursos para subsistir por su cuenta. Las imágenes que mostraron personas ahogándose, casas destruidas, y familias buscando a sus seres queridos atrapados bajo el agua demostraron que la costa peruana no está preparada para enfrentar este tipo de emergencias.

Puertos son cerrados de manera preventiva

A través de su cuenta oficial de 'X', antes Twitter, la Presidencia del Perú informó que la mandataria asistió hasta la sede de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, este miércoles 30 de julio.

"Hasta el momento se ha previsto el cierre de 125 puertos de manera preventiva", señaló la mandataria durante esta reunión en donde también participaron ministros y demás autoridades portuarias.

De tal modo, se conoció que la jefa de Estado, Boluarte Zegarra realizó acciones de supervisión sobre las medidas que se están tomando en el marco de la alerta de tsunami en territorio peruano. Ella se encontraba acompañada del premier Eduardo Arana y otros personajes políticos que se reunieron con la autoridades portuarias.

En tal sentido, la presidenta anunció que, hasta el momento, son 125 puertos los que han sido cerrados de manera preventiva; ello para salvaguardar la vida de los pobladores que viven cerca o trabajan en el mar.

En dicha reunión, también participaron el ministro de Defensa, Walter Astudillo; el ministro del Interior, Carlos Malaver; el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo, y el alcalde del Callao, Pedro Spadaro.

De esta manera, se recordó cómo afectó el último tsunami registrado en el Perú, tras el fuerte terremoto de 7.9 con epicentro en Pisco.

Temas relacionados Ica Marina de Guerra peru Pisco Tsunami