¡Atención, usuario! Corredor Morado dejará de cobrar en efectivo: Conoce AQUÍ la fecha y cuál será el cambio
La empresa concesionaria del Corredor Morado anunció que sus buses dejarán de aceptar pagos en efectivo. Según precisaron, habrán beneficios para los usuarios que se rijan a esta nueva actualización del servicio.
¿Cuál será el medio de pago?
Mediante un comunicado, el servicio de transporte indicó que dicha medida busca mejorar su función, reducir el tiempo de viaje y evitar largas colas de los pasajeros. Según precisaron, esto rige desde el 30 de junio del 2025.
"A partir del 30 de junio del 2025 solo se aceptarán pagos con la tarjeta Lima Pass o la del Metropolitano y se restringirá el uso del efectivo; asimismo informamos que al contar con su propia tarjeta los usuarios tendrán el beneficio de realizar un trasbordo entre las 4 rutas del corredor de manera gratuita en el mismo sentido de viaje", se lee en el comunicado emitido este martes 27 de mayo.
De tal modo, precisaron que los únicos métodos de pago autorizados serán las tarjetas Lima Pass y del Metropolitano, por lo que hicieron un llamado a los usuarios con la finalidad de ajustarse al cambio y tomar medidas de precaución como realizar las recargas correspondientes con tiempo.
¡Beneficios para pasajeros!
Cabe mencionar que, la empresa concesionaria anunció beneficios para los pasajeros que usen su tarjeta propia. Estos incluyen transbordos gratuitos entre las cuatro rutas del Corredor Morado, en el mismo sentido del viaje.
También, accederán a tarifas promocionales zonales; ello en el marco de una próxima implementación de aplicativos de pago, a fin de facilitar una recarga de tarjeta con más facilidad.
"Estamos realizando las coordinaciones con ATU para que los usuarios tengan crédito de 1 pasaje en sus tarjetas nominadas ante una posible falta de salgo en sus tarjetas para que este sea descontado en su próxima recarga", precisaron.
ATU lanza' Rutas Verdes'
El último 22 de mayo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) presentó el nuevo servicio de transporte denominado 'Rutas Verdes', propuesta de dos recorridos autorizados para ser operados exclusivamente por buses eléctricos.
De acuerdo a lo anunciado por la ATU, en el foro "Encuentro para Impulsar la Movilidad Eléctrica en el Transporte Público de Lima y Callao", organizado por la institución fiscalizadora en el Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Lima, se presentaron dos trayectos específicos que formarán parte de este innovador programa. Conócelos a continuación:
La primera ruta, definida como '1001' inicia en Santiago de Surco y termina en San Isidro. La segunda, identificada como '1002' parte de La Punta, en Callao y concluye en la Av. Grau, en Cercado de Lima. Estas conexiones buscan facilitar el desplazamiento entre zonas de alta concentración poblacional y económica, y distritos empresariales y comerciales.
De esta manera, se conoció que, a partir del 30 de junio de 2025, los buses del Corredor Morado dejarán de aceptar pagos en efectivo. Solo se aceptarán pagos con las tarjetas Lima Pass y del Metropolitano.