
27/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 27/05/2025
El congresista de la República, Ilich López, presentó un proyecto de ley que propone una reducción temporal del Impuesto General a las Ventas (IGV) al 15% para "promover la inversión" y "dinamizar la economía nacional".
¿Cuál es el objetivo del proyecto de ley?
La iniciativa contempla una tasa especial de IGV aplicable de manera temporal a todos los contribuyentes del sector empresarial, sean personas naturales o jurídicas sujetas a este impuesto.
"La presente ley tiene por objeto establecer una tasa especial y temporal de impuesto general a las ventas (IGV), denominado '15% para promover la inversión', para las personas naturales y empresas de todos los sectores productivos, con la finalidad de promover la inversión y dinamizar la economía nacional", se lee en el oficio.
Sin embargo, quedarían excluidas las empresas que integren grupos económicos que no cumplan ciertos criterios establecidos, así como aquellas con vínculos económicos con otras compañías, nacionales o extranjeras, que puedan invalidar el beneficio.
"No están comprendidas en la presente ley las empresas que, no obstante cumplir con las características definidas en el presente artículo, conformen grupo económico que en conjunto no reúnan tales características, tengan vinculación económica con otras empresas o grupos económicos nacionales o extranjeros", agrega la misiva.
Las disposiciones complementarias del proyecto de ley
Según la propuesta, la reducción del IGV regirá desde el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2030. La tasa será del 15% en 2026, aumentará a 16% en 2027 y se ajustará al 17% en 2028. Como medida compensatoria, durante este período las empresas deberán asumir un incremento del 1% en su impuesto a la renta.
"La tasa preferencial y temporal del impuesto general a las ventas (IGV) establecida en la presente ley está vigente desde el 01 de enero del 2026 hasta el 31 de diciembre del 2030, conforme lo dispuesto al artículo precedente", indica el texto.
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, tendrá un plazo de 60 días hábiles para emitir el reglamento correspondiente que permita la implementación efectiva de la norma. Asimismo, el MEF deberá elaborar un informe anual que evalúe el impacto fiscal de la medida, así como sus efectos sobre la inversión y el empleo.
Además, el proyecto contempla que las empresas beneficiarias promuevan la capacitación de su personal y fomenten la obtención de certificaciones laborales.
De esta manera, el congresista Ilich López presentó un proyecto de ley que propone una reducción temporal del IGV al 15% para "promover la inversión".