ATU asegura que el transporte público operará al 100 % durante el paro del 24 y 25 de julio
Frente al nuevo paro de transportistas convocado para hoy y mañana, viernes 25 de julio, debido a la crisis de inseguridad que los está azotando casi a diario, desde la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) brindaron un primer reporte sobre la presencia de vehículos en Lima Metropolitana.
En diálogo con Exitosa, el vocero de la ATU, Freddy Céspedes, indicó que las rutas de transporte público convencional están operando con total normalidad, además, de que no se vienen registrando incidentes en la capital al empezar la mañana.
Aseguran presencia de unidades en medio del paro
El representante de la ATU indicó que el servicio del Metropolitano, corredores complementarios y Línea 1 y 2 del Metro están circulando al 100 % de su capacidad. Indicó, también, que la convocatoria realizada no viene surgiendo efecto, por lo que, llamó a los usuarios a dirigirse a sus paraderos a fin de abordar sus unidades tal como lo hacen de forma habitual.
"Los ciudadanos pueden salir con toda la seguridad de que hay servicio de transporte público, están todos lo servicios, todas las rutas, además, hay una distribución de Policía Nacional del Perú en los puntos principales para poder proveer y dar la seguridad a todos los ciudadanos y transportistas también",
Ante la posibilidad de que pueda disminuirse la presencia de unidades con el pasar de las horas, el funcionario mencionó que tienen un contingente de vehículos para asegurar el traslado de los pasajeros. Además, recordó que la Policía Nacional del Perú (PNP) también puso a disposición de sus buses para realizar la misma labor, de ser necesaria.
Más de 1 600 policías para garantizar la seguridad de los usuarios
El jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP. Enrique Felipe Monroy, señaló a nuestro medio que por el paro de transportistas han desplegado más de 1 625 agentes de Tránsito, más los efectivos salientes, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios en los puntos estratégicos de la capital.
Sobre la ola de criminalidad que azota Lima y gran parte del país, indicó que se debe a las mafias delincuenciales extranjeras que se infiltraron en nuestro territorio y la región en general. En esa línea, indicó que su institución continuará trabajando arduamente para hacerle frente a los criminales.
Vale mencionar que, Exitosa viene recorriendo los principales paraderos de transporte público, constatando que la gran mayoría de vehículos han salido a trabajar en toda Lima Metropolitana. Los ciudadanos se dirigen como cualquier otro día a sus centros de labores. Del mismo modo, en algunos casos mencionaron desconocer la paralización convocada.
De esta manera, desde la ATU enfatizan en que tienen la suficiente cantidad de buses para el traslado de ciudadanos en el marco del primer día de paro convocado por un sector de este gremio.