Actualidad
¡Atención!

Bombardeo en Siria: Cancillería del Perú exhorta a evitar viajes no esenciales

El Ministerio de Relaciones Exteriores exhorta a los ciudadanos peruanos a mantenerse informados y en contacto con la Cancillería, en medio de una nueva escalada de violencia en Siria que ya deja varios muertos y heridos.
Cancillería (Composición Exitosa)
16-07-2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú emitió este miércoles un comunicado oficial en el que recomienda a los ciudadanos peruanos posponer cualquier viaje no esencial a Siria, debido al reciente agravamiento de la violencia en ese país.

La Cancillería también instó a los connacionales que ya se encuentran en territorio sirio y que no puedan abandonarlo de inmediato, a mantenerse informados a través de fuentes confiables y seguir las indicaciones de las autoridades locales y organismos internacionales.

Como parte del protocolo de asistencia consular, el Gobierno del Perú recordó que la Embajada peruana en Egipto está encargada de brindar apoyo a peruanos en Siria. Para ello, puso a disposición el número de emergencia internacional:
📞 (00 20) 122 733 0530
📩 consulperu-elcairo@rree.gob.pe

"La protección de la vida e integridad de los ciudadanos peruanos en el exterior constituye una prioridad del Estado", enfatiza el documento, asegurando que se continuará monitoreando la situación de forma permanente.

¿Qué ocurrió en Damasco y por qué el Perú toma precauciones?

El anuncio de la Cancillería se da tras un bombardeo aéreo israelí que estremeció el centro de Damasco el martes por la noche. Las imágenes difundidas muestran el colapso de edificios y una densa nube de humo cubriendo la ciudad.

El ataque, según fuentes oficiales sirias, tuvo como objetivo áreas cercanas al Estado Mayor y el Palacio Presidencial, causando la muerte de al menos tres personas y dejando 34 heridas. El Gobierno sirio responsabilizó a Israel de lo ocurrido y declaró que se reserva el derecho de responder "por todos los medios que garantiza el derecho internacional".

¿Qué intereses tiene Israel en medio del conflicto interno sirio?

Aunque Siria atraviesa un cambio político tras la instalación de un nuevo gobierno, las divisiones internas entre grupos étnicos y religiosos persisten. Entre ellos, los drusos una minoría con presencia tanto en Siria como en Israel se han visto involucrados en recientes alianzas.

Analistas internacionales señalan que Israel ha mostrado apoyo a este grupo como estrategia para mantener influencia regional y debilitar al régimen sirio, al que acusa de permitir la presencia de milicias enemigas en sus fronteras.

La escalada militar en Siria representa un riesgo real para ciudadanos extranjeros, por lo que el Perú ha tomado medidas preventivas para proteger a sus connacionales. La Cancillería mantiene canales activos de comunicación y recomienda cautela, mientras sigue de cerca la evolución del conflicto en la región.