Madre de familia denuncia que fue detenida por 15 días luego de adquirir chips gratis
Una madre de familia denunció que fue detenida por 15 días al ser sindicada como parte de una organización criminal dedicada a la venta ilícita de drogas de manera internacional, luego de adquirir chips gratis de manera ambulatoria. Según detalló, la encarcelaron, sin tener pruebas en su contra.
Alerta con los "chips gratuitos"
Un nuevo caso de venta de chips informal y el crimen organizado se evidencia. Esta vez, Luz Maraví, una madre da familia y emprendedora de 48 años dedicada al rubro del comercio en el Centro de Lima viene siendo investigada por presuntamente pertenecer a una organización criminal dedicada a la venta ilícita de drogas internacional.
Según la historia de Maraví, supuestos trabajadores le ofrecieron "chips gratuitos" que fueron aceptados por la madre de familia. Solicitó solo dos números más una tercera línea fue activada; número que fue usado para actos ilícitos.
Los presuntos trabajadores ingresaron a su centro de trabajo el pasado 28 de diciembre de 2022 indicando una "promoción" de "chips gratis por seis meses" con "internet ilimitado".
Ante el amable ofrecimiento de los supuestos trabajadores, Maraví solicitó dos chips. Sin embargo, para obtenerlos, los "trabajadores" le pidieron pasar su huella por un escáner biométrico.
Ante un supuesto fallo que no leía sus huellas, la agraviada indica pasar su huella "varias veces". "Varias veces he pasado el biométrico y la señorita solo me llega a entregar dos chips". Sin embargo, un tercer chip fue activado y usado para actos ilícitos.
Tras varios meses, la mujer fue notificada por la Policía Nacional del Perú (PNP) para que acude a la Dirincri donde descubrió que su nombre había sido utilizado por terceras personas y vinculado a una red de traficantes internacional.
Detenida por 15 días
Tras acudir a las notificaciones de la PNP, en una segunda operación policial los agentes se apersonaron a su centro de trabajo. Posteriormente, allanaron su vivienda. "No encontraron nada de nada, me incautaron mi celular".
La madre de familia indica que a pesar de no encontrar pruebas, los agentes indicaron que tendría que ser trasladada a Divincri. "Les acompaño y ya no me sueltan, quedé detenida por 15 días".
Su permanencia detenida causó daño emocional, además de ser trasladada dos veces por emergencia al hospital por un ataque cardíaco mientras se encontró dos semanas detenida. La Fiscalía la acusa más aun no encuentran pruebas y la investigación sigue en curso.
"Lo que yo quiero es que la población, que nadie caiga en esos cuentos de los regalos de los chips porque igual que yo van a estar en una desesperación", afirmó Maraví.
La venta indiscriminada de chips a una bajo costo o supuestamente gratuitos, evidencian, una vez más, el aprovechamiento de las organizaciones criminales ante la falta de regulación y medidas punibles efectivas contra esta venta.