Actualidad
37 denuncias diarias

¡Cifra alarmante! Perú reportó casi 7 mil casos de abuso durante primer semestre de 2025

El Perú enfrenta una crisis alarmante de violencia, con más de 6,600 casos reportados tan solo en el primer semestre del año 2025, lo que refleja alrededor de 37 denuncias diarias a escala nacional.
Perú tiene más de 6 mil denuncias por violación (Difusión)
22-07-2025

El Perú reporta más de 6,600 casos de violación sexual durante el primer semestre del año 2025. Según un reporte de los Centros de Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), más del 94% de víctimas fueron mujeres, con el 61% de niñas dentro de este promedio. 

Dentro de la estadística, también destacan hombres, representando el 5%, con frecuencia en niños con denuncias de menores de 18 años de 316 casuisticas. Destaca además 319 reportes entre personas con discapacidad y 104 personas extranjeras.

Datos alarmantes

El informe del CEM destacó que el 35.2% eran completos desconocidos de sus víctimas, además, el 22,2% de los afectados denunciaron que sus victimarios estaban bajo efectos de drogas y/o alcohol.

MIMP

Asimismo, trascendió que Lima ocupa casi la cuarta parte de casos de violencia sexual en el país, alcanzando el 23,47% del total de casos, es decir 1,584 perjudicados por el mencionado delito. Le sigue Arequipa (534), Cusco (462) y La Libertad (343), reflejando la gravedad de la problemática que arrastra hace años nuestro país.

Ante este escenario, los Centros de Emergencia Mujer se muestran como una solución viable para las víctimas, ya que contienen 431 puntos en todo el país, incluyendo centros médicos y comisarías, además, ofrecen orientación legal, apoyo psicológico y social.

La cobertura de este programa social ha ido en incremento, sin embargo, el aumento de casos de violación resalta la brecha entre las cifras de prevención y de asistencia (65 % en 2017 a 86 % en 2023, con meta del 96 % en 2026).

¿Cómo denunciar casos de violación?

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ofrece un servicio de apoyo y orientación para víctimas de violencia familiar y sexual a través de la Línea 100. Este servicio está disponible las 24 horas del día, todos los días del año, incluidos feriados, y es completamente gratuito.

- Orientación y apoyo emocional para víctimas de violencia familiar y sexual
- Derivación inmediata a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente si el caso lo requiere
- Un espacio seguro y confidencial para hablar sobre situaciones de violencia

En casos críticos, las víctimas pueden contactar a:

- Los Bomberos (116)
- La Policía Nacional (105)

La Línea 100 es un servicio que busca brindar apoyo y protección a las víctimas de violencia familiar y sexual. Si tú o alguien que conoces está viviendo una situación de violencia, no dudes en llamar a la Línea 100. 

De esta manera, se evidenció la cifra alarmante de casos de abuso sexual en el Perú en lo que va del primer semestre del año 2025.