22/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/07/2025
El peligroso delincuente venezolano, identificado como Alberto Carlos Mejía Hernández, cruzó la frontera con Chile, encontrándose actualmente en territorio peruano, luego de su polémica excarcelación a manos del Poder Judicial chileno.
En diálogo con Exitosa, la periodista chilena, Marcela Rojas, dio alcances sobre la liberación del prontuariado, quien justamente volvió a las calles porque usó un nombre falso durante su detención.
¿Cómo se dio su libertad?
En entrevista en "Hablemos Claro", la mujer de prensa mencionó que el también miembro de la organización criminal Tren de Aragua permaneció en el Penal Santiago 1, luego de participar en el asesinato del empresario José Felipe Reyes Ossa, el pasado 13 de junio en Ñuñoa (Santiago de Chile).
Las autoridades de aquel país dispusieron la medida de prisión preventiva en contra de los tres detenidos; no obstante, un error administrativo permitió su liberación, puesto que, Osmar Ferrer Ramírez (nombre empleado por el sicario) no existe como tal.
"El10 de julio, este sicario de 18 años, que hasta ese momento era conocido como Osmar Ferrer, es liberado por esta orden judicial que lo libera de la prisión preventiva y lo hace salir de la cárcel por situaciones totalmente comunes, él no se escapó, él no fue a alguna fuga, él sale como cualquier ciudadano que recobra sus derechos", mencionó la periodista.
Asimismo, comentó que la jueza que ordenó la medida restrictiva ordenó su libertad porque había un error en la redacción de su apellido paterno. Dicho trámite fue dirigido a Gendarmería, pero desde esta institución aseveraron que nunca recibieron la rectificación de la orden de prisión prisión preventiva, por lo que no podían mantener en la cárcel por más tiempo al sujeto.
"Perú no sería su destino final", señala periodista
Habiéndose confirmada su huida al Perú desde la frontera con Tacna, la periodista señaló que nuestro país no sería su destino final, puesto que, buscaría llegar a Colombia o Costa Rica para seguir delinquiendo desde la clandestinidad.
"Al igual que con otras personas que escapan de Chile por delitos similares, y que están también sindicados como miembros del Tren de Aragua, su objetivo, Perú no es el destino, sino que es tratar de llegar a países como Colombia o Costa Rica, donde se les hace más fácil esconderse de Venezuela", comentó.
En esa línea, precisó que, de llegar a su país de origen, sería imposible para Chile tenerlo tras las rejas, debido a la ruptura diplomática que existe entre ambos países. Además, calificó como "vergonzoso" lo ocurrido en tierras sureñas.
De esta manera, un sicario de alta peligrosidad cruzó la frontera de Chile con Perú, luego de usar un nombre falso durante su proceso y que, no fuera alertado a tiempo por las autoridades competentes de aquel país.