Actualidad
¡No al maltrato animal!

Congreso: Proponen incorporar al Código Penal la agresión sexual contra animales domésticos y silvestres

El congresista Guido Bellido propone el presente proyecto de ley en favor de la protección de los animales domésticos y silvestres en casos de abuso sexual o abandono.
Proponen incorporar al Código Penal la agresión sexual contra animales doméstico El Peruano
24-08-2025

El congresista Guido Bellido Ugarte (Podemos Perú), presentó un proyecto de ley con el objetivo de incorporar como agravante la agresión sexual y la violación contra animales domésticos y silvestres, así como establecer penas más severas cuando dichas conductas, junto con los actos de crueldad o el abandono, ocasionen la muerte del animal.

En su texto presentado el viernes 22 de agosto, a través de la plataforma institucional del Congreso, el Proyecto de Ley N.º 12184/2025-CR busca modificar el artículo 206-A del Decreto Legislativo N.º 635, Código Penal 

Ley a favor de las mascotas y animales silvestres

De acuerdo con la propuesta del también ex primer ministro entre julio y octubre de 2021, el proyecto de ley tiene como finalidad garantizar la protección integral de los animales domésticos y silvestres como seres sintientes. 

En ese sentido, pretende sancionar "de manera proporcional y ejemplar las conductas de crueldad, abandono, agresión sexual o violación en su contra, prevenir la reiteración de estos actos y promover en la sociedad una cultura de respeto, cuidado y bienestar animal".

De aprobarse su iniciativa en el Pleno, el artículo 206-A del Código Penal señalaría lo siguiente:  "El que comete actos de crueldad contra un animal doméstico o un animal silvestre, o los abandona, es reprimido con pena privativa de la libertad no mayor de tres años, con 180 días de multa y con inhabilitación de conformidad con el numeral 13 del artículo 36".

Proyecto de ley

Endurece pena por casos de muerte

El proyecto de ley busca endurecer los casos donde se ocasione la muerte de un animal doméstico o silvestre a consecuencia de un acto de crueldad, agresión sexual o de su abandono. En esa línea, el parlamentario propone la pena de cárcel no menor de cuatro ni mayor de siete años, con 360 a 700 días de multa y una inhabilitación de conformidad con el numeral 13 del artículo 36.

En su exposición de motivos, el legislador recuerda que en el ordenamiento jurídico peruano, el artículo 206-A del Código Penal sanciona el abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres; no obstante, no contempla para los casos de abuso sexual. 

Por consiguiente, considera que debe ser aprobado su propuesta, la cual fortalecerá la tipificación penal, facilitando la labor de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público, a través de  una "herramienta legal que desincentive conductas aberrantes y proteja el orden público".  

De esta manera, el congresista en mención propone el presente proyecto de ley en favor de la protección de los animales domésticos y silvestres en casos de abuso sexual o abandono.