Corredor Turístico Miraflores Barranco: Este jueves 21 de agosto entra en funcionamiento el primer puente tubular peatonal del país
La espera terminó. El puente del Corredor Turístico Miraflores - Barranco será inaugurado este miércoles 20 de agosto por la Municipalidad de Miraflores, entrando en operaciones a partir del día siguiente.
A 10 meses de haberse iniciado los trabajos estructurales, el evento protocolar se desarrollará en el Malecón de la Reserva con la participación de los alcaldes de Miraflores y Barranco, Carlos Canales y Jessica Vargas, respectivamente, así como de otros invitados.
Características del Corredor Turístico
La moderna infraestructura vial y peatonal tiene 112 metros de longitud y más de 8 metros de ancho. Con referente a su iluminación, esta será a través de un sistema LED para embellecer la zona del malecón y las áreas verdes circundantes.
Otro atractivo del lugar es la franja de vidrio dispuesta a lo largo de toda la estructura y los vidrios traslúcidos en el eje central del puente, así como de las barandas de acero inoxidable, con el objetivo de garantizar una mayor seguridad a los visitantes en el corredor.
El puente no solo será de tránsito vehicular, también habrá una ciclovía para fomentar la movilidad sostenible en los residentes y vecinos de los distritos aledaños. De esta manera, quienes circulen por la vía vivirán una experiencia única en los aires y mirando al mar.
Últimas pruebas superadas
A finales de julio último, el alcalde de Miraflores informó que el puente del Corredor Turístico Miraflores - Barranco superó satisfactoriamente la prueba de carga estructural, de acuerdo con las especificaciones del Manual de Puentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Para llegar a dicho objetivo, cuatro camiones, que en su totalidad pesan 60 toneladas equivalentes a 60 000 kilos, transitaron por la infraestructura como parte del protocolo técnico exigido para asegurar su estabilidad y resistencia antes de su próxima apertura para uso del público.
Vale mencionar que, la prueba de carga de un puente se realiza para verificar la integridad estructural y su capacidad para soportar cargas, tanto las previstas como las potenciales, antes de su uso. Consiste en someter al puente a cargas controladas y medir su respuesta, como deformaciones y desplazamientos, para compararla con los valores esperados según el diseño.
De esta manera, el primer puente tubular peatonal del país que unirá el Malecón de la Reserva (Miraflores) con el Malecón Paul Harris (Barranco) entrará en funcionamiento desde esta semana, para la el beneficio de los vecinos de ambos distritos de la capital.