Actualidad
Tren Lima-Chosica

Equipo de Exitosa comprueba incompatibilidad entre tamaños de trenes de CalTrain y espacio de puentes en la capital

Exitosa recorrió la vía férrea desde el Centro de Lima hasta Chaclacayo. Ante una prueba de medición del puente Los Ángeles, se comprobó que los trenes donados a la MML no cabrían bajo dicho puente.
Trenes traídos por MML no cabrían bajo puentes de la capital. (Politico.pe)
01-07-2025

El equipo de Exitosa realizó un recorrido por la vía férrea desde el Centro de Lima hasta Chaclacayo. Se reveló que los trenes donados por la empresa ferroviaria estadounidense CalTrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) no serían compatibles con la altura de varios puentes en la capital, entre ellos el de Los Ángeles, lo que podría poner en riesgo su operatividad.

Trenes traídos por MML incompatibles con altura de puentes

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, reafirmó que los trenes traídos desde EE. UU. comenzarán a operar con una "marcha blanca" que desarrollará "sí o sí en julio". En ese marco, a través de un oficio enviado el 13 de mayo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) pidió al burgomaestre, remitir la información completa sobre el estado situacional de los trenes donados por CalTrain, los cuales se usarán en el servicio Lima-Chosica.

Además, la cartera ministerial liderada por César Sandoval insiste en que no existen obras concluidas ni condiciones mínimas de infraestructura para poner en funcionamiento estas unidades. 

Es por ello, que un equipo periodístico de Exitosa realizó una inspección en diversos puntos de la capital y descubrió una incompatibilidad entre las dimensiones de los trenes importados y la infraestructura vial existente, especialmente los puentes urbanos por donde deberían transitar.

Medición de puentes y trenes donados por CalTrain

Estos trenes, que tienen 40 años de antigüedad, miden exactamente 4 metros con 85 cm y el diseño de estos vehículos son incompatibles con la altura libre bajo los puentes de la ruta ferroviaria, precisamente de Los Ángeles de Chaclacayo o por ejemplo, el que se encuentra metros más adelante, el puente Caracol, que se encuentra cerca a la Universidad La Cantuta.

La reportera de Exitosa con apoyo de una wincha midió estos puentes, ya que se habla de un número aproximadamente de 4 metros con 65 cm que se tendría bajo estas estructuras. Sin embargo, tras las mediciones realizadas por el equipo periodístico se descubrió que el espacio libre que se tiene bajo Los Ángeles es de 4 metros con 70 cm, lo que significa que los trenes que llegarían a nuestro país no cabrían.

"Cuando se tiene ese tipo de servicio, el tren no va a pasar; eso es claro, rozando la parte baja del puente aquí en Chaclacayo, sino que se tendría que tener más aún unos centímetros de espacio libre entre el tren y el puente para que estos servicios se puedan dar con tranquilidad. Situación que no se podría dar aquí en el puente Los Ángeles y Caracol", expresó la reportera de Exitosa.

Exitosa midió el puente Los Ángeles y comprobó que los trenes donados a la MML no cabrían bajo esa estructura.

¿No hay condiciones adecuadas para inicio tren Lima-Chosica?

Durante el recorrido por la vía férrea desde el Centro de Lima hasta Chaclacayo, la periodista se percató que además de la incompatibilidad en la altura de los puentes con los trenes traídos por López Aliaga a la capital, no existirían las condiciones adecuadas para dar inicio con el funcionamiento del tren Lima-Chosica.

Según se detalló, se evidenció "falta de mantenimiento en las vías como rieles de la base, de la cabeza, de los aseguradores" y, además, las zonas externas se encuentran llenas de basura, de contaminación y no contarían con señalizaciones y mucho menos, "estaciones, lugares donde los pasajeros tendrían que subir y bajar". 

"Para ser próximo el 28 de julio, pues el tiempo es muy corto o prácticamente imposible. Para ser un servicio de transporte público, muchas personas desean ir y venir, pero la vía férrea solo tiene una única: la que conecta la sierra con la ciudad de Lima; sin embargo, no habría un retorno", agregó.

Se evidencia que no habría condiciones adecuadas para la operatividad del tren Lima-Chosica.

De esta manera, tras tener conocimiento de que los trenes donados por CalTrain a MML están pronto por llegar al país, Exitosa descubrió una incompatibilidad entre las dimensiones de estos vehículos con las de los puentes como en Chaclacayo.